Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cohete regresando a tierra

Carmen Tomás
miércoles, 30 de abril de 2025, 08:02 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS) El pasado lunes, con España apagada, es lógico que la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre pasara prácticamente desapercibida. No nos pusimos reivindicativos ni estupendos los periodistas de información económica que, en su mayoría, se puso a disposición de sus medios para ofrecer sus conocimientos de energía e intentar transmitir todo lo que pudieran sobre el fenómeno "cero energético".

Hoy es otro día y aunque seguimos sin saber por qué se produjo el apagón, la EPA se merece más que un comentario, ya que es realmente mala. España destruyó 92.500 empleos entre enero y marzo respecto al trimestre anterior, con una caída del 0,4%, y el paro creció en 193.700 personas, el mayor aumento en un primer trimestre desde 2013. Cierto que el primer trimestre del año no suele ser precisamente para tirar cohetes. Se acaban las contrataciones con motivo de la Navidad y las rebajas y no hay Semana Santa, que este año cae en abril como todo el mundo sabe. En los últimos doce meses, el desempleo se redujo en casi 189.000 personas. Sin embargo, sigue sin contabilizar los más de 810.000 fijos discontinuos inactivos ni los afectados por ERTE y otras situaciones que elevarían el paro por encima de los 3,6 millones. Además, siguen produciéndose efectos perversos: el paro de larga duración, los que perdieron su trabajo hace más de un año, aumentó en 18.300 personas y los hogares con todos sus miembros en situación de desempleo que lo hicieron en 49.500 y suman ya prácticamente 883.000.

Parece que el cohete está regresando a tierra por más que se empeñe el Gobierno en decir lo contrario. Hay cada vez más trabajos a tiempo parcial, pluriempleos, menos cotizantes, porque, como dijo el propio ministerio de Trabajo, muchos son la misma persona, la productividad no acaba de responder y el Ejecutivo inventando más medidas, que son auténticos palos en la rueda de las pequeñas empresas como la reducción de jornada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto