Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Patrimonio Nacional reabre el 2 de mayo la Sala de la Corona y la capilla del Palacio Real

Agencias
lunes, 26 de abril de 2021, 11:57 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Patrimonio Nacional reabrirá el próximo domingo, 2 de mayo, la Sala de la Corona y la Real Capilla del Palacio Real de Madrid tras haber permanecido ambos espacios fuera de la visita pública desde la declaración del estado de alarma y el cierre de los Reales Sitios en marzo de 2020, como medida de prevención frente al Covid-19.


En este sentido, se han dispuesto controles de aforo de máximo 30 personas en la Real Capilla y de 12 en la Sala de la Corona, así como indicaciones visuales para la circulación organizada de los visitantes, con un único acceso para la entrada y la salida, además de las medidas sanitarias que se aplican desde la reapertura de los Reales Sitios en junio de 2020.


Estos dos espacios se podrán visitar sin coste añadido en la entrada, que preferentemente deberá adquirirse por la página web, y en el mismo horario que el Palacio Real de Madrid: de lunes a sábado, de 10.00 a 19.00, y los domingos, de 10:00 a 16:00. Por razones sanitarias, en la taquilla solo se admite el pago con tarjeta, si bien el acceso es gratuito de lunes a jueves desde las 17.00.


La Sala de la Corona fue abierta por primera vez al público en octubre de 2014, ofreciendo así la oportunidad de conocer los símbolos más representativos de la monarquía española, como la corona y el cetro reales, que solo se mostraban durante los actos ceremoniales, como en la proclamación de el Rey Felipe VI, cuyo discurso también se expone, firmado por él mismo.


La Real Capilla, a la que se accede desde la cara norte del Palacio Real de Madrid es el resultado del talento de artistas y arquitectos como Sacchetti, Sabatini, Giaquinto y Bayeu, entre otros.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto