Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Predif inaugura la sala de turismo accesible del Museo del Turismo, un proyecto de exposiciones extendido por todo el mundo

Agencias
lunes, 27 de septiembre de 2021, 14:45 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) inauguró este lunes la primera sala de turismo accesible del Museo del Turismo, un peculiar proyecto de exposiciones que cuenta con más de 50 espacios en 8 países diferentes por carecer de "una única sede". Es un museo “extendido”, “difuso” y global, señaló la entidad.


Su objetivo es reconocer “a las personas, empresas y destinos que han puesto las bases del mundo del viaje, y homanejar de este modo a aquellos que nos han precedido”.


Por eso, la sede del museo es el mundo entero y todo aquel lugar en donde se encuentra una “sala”, “un espacio en el que se exponen objetos relacionados con la historia del turismo, tales como guías de viaje, fotos, postales, posters, souvenirs…”. Cada sala está dedicada a un tema, que siempre está relacionado con el lugar en el que se sitúa. En el espacio dedicado al turismo accesible, inclusivo y sostenible de Predif, que ya puede visitarse en sus oficinas de Madrid, se podrán contemplar varios de los trabajos en este ámbito que la entidad ha realizado a lo largo de sus 25 años de historia, entre ellos guías, manuales, eventos...


Para saber más sobre este peculiar museo y con motivo del Día Mundial del Turismo, Predif ha celebrado un seminario web sobre el ‘Turismo para un crecimiento inclusivo’, lema elegido para esta efeméride en 2021.


En este evento participaron Alberto Bosque, coordinador del Museo del Turismo; Charles-Étienne Bélanger, director de la Organización Internacional del Turismo Social (ISTO); Enrique Espinel, COO de Civitatis; e Isidro Martín, mediador de turismo inclusivo; moderados por Miguel Carrasco, director técnico de del Área de Accesibilidad, Turismo y Ocio Inclusivo de Predif.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto