Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dar una “respuesta” a la adicción a las apuestas y a los “retos” del cannabis, entre las prioridades del Plan Nacional sobre Drogas

Agencias
sábado, 1 de enero de 2022, 12:29 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Dar “respuestas” a las adicciones comportamentales -“básicamente por el juego de apuestas”- o “responder” a los “retos” que plantea el consumo de cannabis y los cambios regulatorios que se están introduciendo en algunos países están entre las “líneas esenciales” de actuación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de cara al próximo ejercicio.


Así lo confirmaron a Servimedia fuentes del departamento de Joan Ramón Villalbí, que puntualizaron que este organismo también se ha fijado como meta aprobar el nuevo Plan de acción sobre adicciones 2021-24 o abordar el “problema” que, a su entender, “puede plantear” un “potencial” incremento de la oferta de metanfetamina en el país.


En paralelo, entre sus preocupaciones también se encuentra la necesidad de disminuir los “problemas” que causa el alcohol, “especialmente en los menores de edad” y “fomentar mejoras en la respuesta” al “reto” que representan los usuarios de drogas sin techo en las grandes ciudades.


Junto a ello, también mencionaron la importancia de “mantener y mejorar” el sistema de información, con “mejoras” en los indicadores con las comunidades autónomas y sus encuestas Edades y Estudes.


Entre las “prioridades” de gestión, dichas fuentes hicieron hincapié en la necesidad de “acompañar y apoyar” los “esfuerzos” de regulación “preventiva” que otros centros directivos de la Administración General del Estado hacen de las apuestas y el tabaco.


En paralelo, reconocieron la relevancia de “ver cómo mejorar” la gestión de los recursos que la Delegación del Gobierno transfiere a los “diversos actores” que “afrontan” la problemática de las drogas y las adicciones, e incrementarlos “en la medida de lo posible” mediante fondos europeos, del 0,7% del IRPF, o los del nuevo Plan de salud mental.


Finalmente, citaron la importancia de “reforzar” el trabajo en red y la colaboración “con todos los actores que intervienen en la respuesta a las drogas y las adicciones”. “Más aún, ahora que se ha podido reactivar el Consejo Español de Drogodependencias y otras adicciones”, sentenciaron, en referencia a este órgano colegiado de carácter técnico, consultivo, de coordinación y de participación, adscrito al Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.


Este órgano reúne no sólo a diversos representantes de todas las administraciones públicas con competencias en materia de reducción del consumo de drogas y de la Fiscalía General del Estado, sino también a una importante representación de los principales agentes sociales implicados en la prevención y el tratamiento de los problemas relacionados con las adicciones.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto