Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceapa pide atención socioeducativa en los colegios para abordar la ansiedad en los menores

Agencias
lunes, 17 de enero de 2022, 15:19 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa), Mari Carmen Morillas, pidió este lunes que los centros educativos intervengan en la atención socioeducativa para abordar la ansiedad e intentos de suicido en los menores, que se ha incrementado por la covid-19.


En declaraciones a Servimedia, señaló que deberían agilizarse las sustituciones de las bajas entre los docentes, ya que en algunos centros educativos no se han cubierto. Asimismo, solicitó la revisión de los protocolos porque cada comunidad autónoma toma sus propias decisiones y denunció que algunas “no cumplen los contactos estrechos”.


"El problema de las políticas familiares para la conciliación familiar es una asignatura pendiente", afirmó Morillas. Los constantes confinamientos de las aulas suponen graves problemas para las familias que no pueden conciliar su vida laboral y familiar. En este sentido, Ceapa pide políticas definidas para cubrir esta necesidad, ya que hay alumnos que han sido confinados varias veces.


Morillas considera “imprescindible” la contratación de profesores en los centros educativos y recordó que las administraciones destinaron fondos para bajar las ratios y la atención individualizada. También denunció que la Comunidad de Madrid ha despedido a 7.000 docentes, mientras que a nivel nacional han subido las ratios y esas medidas no facilitan la atención al alumnado personalizada.


Por ello, reclamó refuerzos entre el profesorados y reducir el número de alumnos en las aulas. “Es una reivindicación y una herramienta pedagógica que se refleja en los datos del año pasado y mejoraron los resultados académicos”, aseguró.


La confederación reivindicó la participación a nivel nacional, autonómico y local de la comunidad educativa cuando se tomen decisiones en las que estén implicadas, ya que lamentó que hay comunidades que toman decisiones sin consultar con el alumnado y profesorado.


“Las familias deben participar en los procesos educativos de sus hijos y las administraciones potenciarlo, es su obligación”, sentenció la vicepresidenta, y concluyó que deben priorizarse los derechos de los niños y de los jóvenes para garantizar la educación y el interés del menor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto