| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo afecta la inteligencia artificial al transporte | |||
La IA cada vez está más presente en numerosos sectores y su aplicación cada vez es más beneficiosa para los mismos | |||
| |||
Las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han hecho que, en la actualidad, muchos sectores han avanzado a pasos agigantados y en este contexto, la inteligencia artificial está jugando un papel protagonista. Hay que decir que la IA se está asentando en numerosos sectores y es ahora cuando se ha demostrado sus beneficios en el transporte y la movilidad. Es evidente que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y, en este sentido, la inteligencia artificial ha tomado la delantera. La IA cada vez está más presente en numerosos sectores y su aplicación cada vez es más beneficiosa para los mismos. En este sentido, hoy en día un buen programa de transporte cuenta con inteligencia artificial incorporada, debido a que la IA está teniendo un impacto muy significativo dentro del sector de la movilidad, ya que permite ofrecer soluciones tan importantes como la automatización de los almacenes, análisis predictivo, vehículos autónomos o incluso carreteras inteligentes. Es evidente que la inteligencia artificial ha transformado de manera notable este sector, al igual que el de la logística, puesto que ayuda a aumentar la seguridad, mejorar la eficiencia operativa y optimizar procesos. Utilidad de la inteligencia artificial en el transporte Tal y como se ha mencionado, las empresas pueden beneficiarse bastante de la IA en el terreno de la movilidad y el transporte, teniendo en cuenta que esta tecnología ahorra tiempo y dinero, a la par que automatiza y simplifica los procesos. Lo cierto es que ya las grandes entidades como Google o Amazon la están utilizando y se ha demostrado que aporta numerosas ventajas. En el terreno del transporte, la inteligencia artificial se utiliza bastante a la hora de mejorar la seguridad o de tener una planificación mucho más eficiente, a lo que se suma la monitorización del tráfico. Por supuesto, en la logística también tiene un papel relevante, porque gracias a la IA se pueden ajustar las rutas en tiempo real, entre otras cosas de gran importancia para el sector. Principales aplicaciones de la IA en este ámbito Las tecnologías de la inteligencia artificial, así como el aprendizaje automatizado, están afectando de manera positiva a los sectores de la movilidad, la automoción y la logística y todo apunta a que, a medida que se vayan lanzando al mercado nuevos productos y modelos de negocio, esta tendencia continuará en todos los ámbitos. Sin ir más lejos, según uno de los últimos informes de Microsoft, durante este año, prácticamente el 100% de los coches nuevos estarán totalmente conectados y de aquí a 2030, alrededor del 15% serán autónomos. Con base en este contexto, hay que decir que la IA está cambiando y seguirá haciéndolo, notablemente en el sector de la movilidad. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones en esta área? Menor número de accidentes laborales Efectivamente, el sistema de la IA permite que se detecten rápidamente las causas de los accidentes por carretera, como puede ser una avería o incluso las malas condiciones meteorológicas. Esto es posible ya que, al contar con sensores de IoT en la flota se podrá comprender cuál ha sido la razón de ese incidente y también predecir si se puede dar un accidente similar. El sistema ayuda a avisar tanto al conductor como a la empresa y de esta forma, mejorar notablemente la seguridad. Transporte público bajo demanda Otro de los puntos importantes a tener en cuenta, puesto que, basándonos en los datos históricos y también a los que se dan en tiempo real, las empresas podrán planificar mucho mejor las rutas, en función de la capacidad y la demanda. Mantenimiento predictivo Se trata de un sistema de algoritmos que está diseñado para detectar rápidamente un error potencial con base en datos estadísticos extraídos de otros modelos que tengan condiciones de conducción parecidas. Una vez detectado el error, el sistema puede programar la cita a un taller teniendo en cuenta la agenda del propietario del vehículo. Logística inteligente Finalmente, hay que decir que la IA hace que se pueda realizar un seguimiento más exhaustivo de los patrones de los diferentes operadores, atendiendo tareas tales como la recogida de pedidos, el personal de campo o el control del inventario. Esto ayudará a reducir los tiempos de entrega de los pedidos y a tener mayor capacidad en los almacenes. |
Esta colaboración no solo refuerza el compromiso de Club MAPFRE con el bienestar y la satisfacción de sus socios, sino que también fomenta el acceso a la cultura y el entretenimiento de calidad, tanto en zonas urbanas como rurales.
Es una firma de arquitectos técnicos y expertos en construcción que ofrece soluciones integrales a proyectos de edificación Con una sólida experiencia en dirección de obras, rehabilitación de edificios, licencias de actividad y proyectos de eficiencia energética, JEC Arquitectura Técnica se ha consolidado como un referente en el sector de la construcción en Barcelona.
Como gran novedad, y tras su integración en el grupo francés, los clientes ahora podrán acceder en alquiler a toda la maquinaria del catálogo de Kiloutou.
|