Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fabricantes piden al Gobierno que los escolares tomen "al menos" un yogur natural a la semana

Agencias
lunes, 30 de mayo de 2022, 14:45 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha pedido al Gobierno que la recomendación del consumo de yogur natural en los comedores escolares sea de, "al menos, uno a la semana".


Así lo ha reclamando en las aportaciones que ha presentado a la consulta pública previa promovida por el Ministerio de Consumo del proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos.


Para la entidad, es necesario que la redacción de la normativa amplíe la presencia del yogur natural en las escuelas para fomentar una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, ya que actualmente es insuficiente.


Los fabricantes sustentan su reivindicación en los aportes nutricionales del producto lácteo y en las recomendaciones de los expertos. "El yogur es un alimento nutricionalmente denso, siendo una fuente de varios nutrientes que pueden ayudar a mejorar la calidad de la dieta dentro de un patrón de alimentación equilibrado y saludable", subrayan los fabricantes.


Además, aporta un 4% de los minerales y vitaminas necesarios para un buen funcionamiento del organismo, siendo relativamente bajo su aporte en calorías. Además de ser una fuente de calcio, también es importante destacar que el yogur aporta una elevada cantidad de proteínas, así como fosforo, magnesio, potasio, zinc, yodo y vitaminas A, D, B2 y B12. El yogur contiene también los fermentos Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Thermophilus, bacterias ácido lácteas que hacen de él un alimento de fácil digestión gracias al proceso de fermentación.


La AEFY también ampara su recomendación de productos lácteos en que también lo hacen "guías y pirámides nutricionales, entre ellas la Aecosan, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas o la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto