Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hombres con una dieta “poco saludable” pueden tener “mayor riesgo” de cáncer de próstata

Agencias
viernes, 23 de diciembre de 2022, 14:47 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Los hombres que siguen una dieta “poco saludable” pueden tener “mayor riesgo” de desarrollar cáncer de próstata.


Así lo desvela el estudio ‘Caplife’, desarrollado por científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ((ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR), que han encontrado una “posible relación” entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata, según precisó este viernes la UGR en un comunicado.


La investigación, publicada en la revista ‘Cancers’, fue liderada por el grupo de investigación E14-Medicina Preventiva y Salud Pública del ibs.GRANADA en colaboración con miembros del grupo A17-Epidemiología del cáncer y MP18-Uromet y Urooncología, también integrantes del ibs.GRANADA, que evaluaron la relación entre diferentes tipos de patrones dietéticos, incluyendo un patrón basado en dieta mediterránea, un patrón occidental y un patrón intermedio “poco saludable” en relación con el cáncer de próstata.


Este grupo de científicos, pertenecientes a la Universidad de Granada, el Servicio Andaluz de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública, estudiaron el patrón dietético de casi medio millar de hombres con cáncer de próstata reclutados en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada durante cuatro años.


En concreto, estudiaron tres patrones dietéticos centrados en una dieta poco saludable basada principalmente en el consumo de alimentos precocinados, salsas, productos azucarados, dulces y otras grasas comestibles; una dieta occidental consistente en el consumo mayoritario de carnes rojas, carnes procesadas, comida preparada, salsas, alcohol, productos lácteos altos en grasa y cereales refinados; y por último, un patrón de dieta mediterránea caracterizado por un alto consumo de verduras, raíces y otros vegetales, así como frutas, pescado blanco y azul, legumbres, patatas, nueces y huevos.


Los resultados mostraron que los hombres con “alta adherencia” a un patrón de alimentación “poco saludable” presentaban “mayor riesgo” de cáncer de próstata, “especialmente” para aquellos casos de “baja agresividad” (ISUP 1-2) en una fase de enfermedad “localizada”.


“Está clara la importancia de impulsar la promoción de recomendaciones destinadas a evitar patrones dietéticos poco saludables, en beneficio de la prevención del cáncer y otras patologías como las enfermedades cardiovasculares o la diabetes”, sentenciaron los investigadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto