Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE rebaja los acuerdos publicitados por Junts para ‘salvar’ los decretos del Gobierno

Agencias
jueves, 11 de enero de 2024, 20:54 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El PSOE rebajó este jueves el alcance del acuerdo alcanzado con Junts para que este partido se abstuviera y permitiera con ello la convalidación de los decretos del Gobierno y que habían sido publicitados únicamente por la formación que lidera Carles Puigdemont.


La cuestión migratoria, en la que, según el comunicado de Junts se había alcanzado un acuerdo para la “delegación integral de las competencias de inmigración” a la Generalitat, es enmarcada por el PSOE y el Gobierno en una futura ley orgánica que “todavía” está pendiente de redacción y que requerirá el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara.


Respecto a la “publicación inmediata de los datos oficiales para calcular las balanzas fiscales”, como dice el texto de Junts, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que van “a poner los datos a disposición del conjunto de centros de investigación, de administraciones, de los centros de estudio para que cada uno pueda elaborar lo que son las cuentas regionalizadas o sus propias balanzas fiscales” porque no se llegó a un “consenso sobre la metodología”.


Lo que va a hacer el Gobierno es "abrir esa fuente de información para que aquellos que investigan en este marco las administraciones, que así lo quieran hacer, puedan disponer de estos datos”, explicó. Desde el PSOE recuerdan que estos datos lo demandan más comunidades autónomas como “en su día” también lo hizo la Comunidad de Madrid que preside la popular Isabel Díaz Ayuso.


Por otro lado, Junts aseguro haber pactado que “el Estado asumirá la totalidad del coste sobre los descuentos y las bonificaciones del precio del transporte público” mientras que en el PSOE defienden que se trata del 30% que ya asume el Estado pero con independencia de lo que haga la comunidad autónoma.


Por último, sobre la “reforma de la ley de sociedades de capital mediante Consejo de Ministros para revertir el RD del PP en 2017 y que las empresas puedan volver a Cataluña” que afirmó Junts que se acordó, el PSOE apunta que aun habrá que “estudiarlo” pero lo desliza hacia la aplicación de “incentivos” y precisa que aún habrá que ver quién los aplica, qué aplica y cómo se pone en marcha.


Mientras Junts lanzó a los periodistas un comunicado con las medidas que aseguraban habían pactado con el PSOE, en las filas socialistas hubo primero silencio y, después, declaraciones de ministros y dirigentes del partido matizando y explicando pero ningún documento por escrito, como tampoco hay documento alguno de dicho acuerdo.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto