Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Universidad Carlos III de Madrid recibe a más de 2.400 estudiantes internacionales este cuatrimestre

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 18:58 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge a más de 2.400 estudiantes internacionales durante este segundo cuatrimestre. Además, alrededor del 28% de su estudiantado de esta universidad procede de otros países.


Según informó la UC3M los estudiantes conocieron los servicios y el funcionamiento general de la universidad, en unas jornadas que se celebraron ayer y este jueves en la que alrededor del 28% de su estudiantado procede de otros países. También, en la jornada se realizó una visita guiada por el centro deportivo del campus de Leganés.


Además, los participantes contactaron con las asociaciones internacionales de estudiantes y con el alumnado inscrito en el Programa Buddy, una iniciativa que tiene el objetivo de integrar a estudiantes internacionales a través del acompañamiento y la tutorización por parte de estudiantes de cursos superiores.


Las jornadas empezaron con el 'Welcome Event de la Carlos III International School' (C3IS), que este cuatrimestre recibe a 1.327 estudiantes provenientes de 44 países, en mayor medida de Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Italia, Marruecos, Corea del Sur, Alemania e India. La sesión, que tuvo lugar en el Auditorio del campus de Leganés, recibió a estudiantes de los programas 'Study Abroad C3IS', 'Free Movers', PIEI e 'International Foundation Program'. En el acto intervinieron el director de la C3IS, Álvaro Escribano, y representantes de la Embajada de Estados Unidos de América en España.


La segunda jornada tuvo lugar en el mismo espacio y, en ella, dieron la bienvenida a 1.077 estudiantes que participan en los programas de intercambio de movilidad Erasmus+ Grado, E+ ICM (KA171), E+ Máster, Movilidad No europea, Dobles Titulaciones Internacionales, YUFE y en el programa de movilidad nacional Sicue. Este año, el alumnado proviene de 45 países como Estados Unidos, Italia, Alemania, Países Bajos, Corea o China, entre otros.


El acto contó con las presentaciones prácticas de la vicerrectora de Internacionalización, Carolina Marugán; el director de la Escuela Politécnica Superior, César Huete Ruiz de Lira; la decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Victoria Pavón; y el decano de la Facultad de Ciencias sociales y Jurídicas, Antonio Descalzo, entre otros.


Durante el acto, se explicó cómo obtener de manera digital el certificado de llegada. Asimismo, se dio a conocer los servicios de Biblioteca, Cultura, Orientación a estudiantes, Unidad de Igualdad y Diversidad, Centro de Idiomas y Deportes.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto