Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los materiales sostenibles, cada vez más importantes en la reforma y compra de una vivienda, según el 'Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024'

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 13:35 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El 68% de los individuos encuestados en el 'Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024', un estudio de mercado realizado por Kantar que recoge la opinión de la población española sobre la vivienda e identifica las tendencias y demandas del futuro, concluye que sería muy o bastante importante el uso de materiales sostenibles ante la compra o reforma de la vivienda.


El estudio expone, en primer lugar, que el porcentaje de población dispuesta a adquirir materiales sostenibles aumenta conforme mayor es su compromiso con el medioambiente, de forma que, del colectivo de activos en sostenibilidad, un 86% opina que el uso de materiales sostenibles con menor huella de carbono es muy o bastante importante, 20 puntos por encima de la media.


Otra variable que destaca la relevancia de los materiales sostenibles es la proximidad ante una situación de reforma. Así, tres de cada cuatro personas que se encuentran en esta situación declaran que el uso de materiales sostenibles sería muy o bastante importante para ellos.


En lo que respecta a la intención de invertir en este tipo de materiales, el estudio revela que más de la mitad de la muestra sí asegura poder asumir un coste adicional por esta causa, de hecho, el incremento medio del coste que podría asumirse por el uso de materiales sostenibles se sitúa en el 17%.


Para la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain España, Mari Luz Jimeno: "La sostenibilidad es un pilar fundamental en Saint-Gobain, y la tenemos en cuenta tanto para reducir nuestra huella ambiental, como para ofrecer al mercado soluciones que ayuden al cambio hacia una edificación más sostenible."


"Por ello, el Análisis del Ciclo de Vida de nuestras soluciones y la Economía Circular están en el centro de nuestra estrategia, para mejorar y ofrecer soluciones con menor huella de carbono o con mayor contenido en materiales reciclados. También es fundamental impulsar los servicios de reciclaje como el de placa de yeso laminado y el de vidrio Climalit Recicla", añade Jimeno.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto