MADRID/SANTANDER, 29 (SERVIMEDIA)
La diputada de Vox Rocío de Meer denunció este sábado que se lleve "muchísimo tiempo" hablando de "una emergencia climática que nadie ve" y, sin embargo, "nadie esté hablando" de "la verdadera emergencia, la emergencia demográfica que todo el mundo ve" porque los pueblos se están vaciando.
Así lo indicó De Meer en declaraciones ante los medios de comunicación desde Santander, donde alertó de que España vive "una auténtica emergencia demográfica", ya que las cifras de nacimientos "son las más bajas desde que existen registros", algo que es "preocupante" y de lo que "hay que hablar".
En este sentido, criticó que "llevan muchísimo tiempo hablándonos de una emergencia climática que nadie ve" y, sin embargo, de la "verdadera emergencia, la emergencia demográfica que todo el mundo ve", porque los pueblos se están "vaciando", "nadie está hablando". Esto, aseguró, tiene "una serie de responsables".
Según De Meer, hay "responsables políticos que han traído esta emergencia demográfica" a España porque "han preferido importar masivamente a los hijos de otros en lugar de apoyar a los españoles, a los jóvenes que sí querían tener hijos y les han forzado a la soledad, al exilio muchas veces, y a no poder formar una familia".
Esos "responsables", que para la diputada de Vox son el Partido Popular y el PSOE, "fingen una pelea, hacen un teatrillo" en España, pero "están pactando en el Parlamento Europeo todas aquellas medidas que están estrangulando nuestro campo, nuestra ganadería, nuestro sector primario y desindustrializando nuestro país".
NATALIDAD
Esto, advirtió, es "gravísimo" e instó a "denunciarlo". Criticó que estas políticas, en las que "coinciden prácticamente en un 90% el PP y el PSOE" son "erróneas". A su juicio, "debe terminar" el "ir a Bruselas a recibir órdenes para acabar con nuestro campo, para acabar con nuestro sector primario y para desindustrializar nuestro país".
Cuando hay una emergencia demográfica, explicó De Meer, el Gobierno tiene "dos opciones". Una de ellas es "las políticas de fronteras abiertas", que dijo que ha sido la opción de gobiernos del PP y del PSOE para "traer masivamente a personas de países con los que poco o nada tenemos que ver". La otra opción, por la que "no han optado" y elegiría Vox es "las políticas de natalidad". La diputada de Vox apostó por tener "referentes como, por ejemplo, Hungría", que está llevando a cabo políticas "en las que sí se apoya a todas aquellas personas que quieren tener hijos".
Al respecto, denunció que hay mujeres que se enfrentan a un "abandono" por parte de los poderes públicos que han decidido, por ejemplo, no dar bajas maternales "decentes" a aquellas mujeres con jornadas laborales "interminables" y con hijos que tienen que llevar a la guardería a partir de los 5 meses.
|