MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos que amplían los medios y funciones de servicios traspasados a la Generalitat de Cataluña, entre los que están la gestión de becas universitarias, obras hidráulicas y fincas forestales.
Según informó el Gobierno, estos traspasos han sido acordados en la Comisión Mixta de Transferencias entre el Estado y la Administración catalana.
En concreto, la Generalitat pasará a gestionar de forma completa la concesión de becas y ayudas al estudio; el canal Xerta Sènia en cuatro municipios tarraconenses, nueve obras hidráulicas y dos fincas forestales.
La transferencia de becas, que será efectiva desde enero de 2026, otorga a la Generalitat las competencias de regulación, convocatoria, gestión, designación de órganos de selección, pago y control de las ayudas territorializadas, incluyendo las becas de colaboración en departamentos universitarios.
En materia hidráulica, se traspasan nueve infraestructuras, entre ellas varias depuradoras y colectores en las provincias de Lleida y Tarragona, así como instalaciones para la reutilización de aguas de la depuradora del Baix Llobregat.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
El decreto sobre obras hidráulicas contempla el traspaso del canal Xerta-Sènia, de 30 kilómetros de longitud, que discurre por los términos municipales de Godall, Roquetes, Santa Bárbara y Tortosa, en la provincia de Tarragona.
También se transfieren diversas instalaciones de saneamiento como la prolongación del colector de Alguaire, las depuradoras de Horta de San Joan y Ulldemolins, y los colectores de Termens, Menerguens y Sant Jaume d'Enveja.
En el ámbito de conservación de la naturaleza, la Generalitat recibe la titularidad de dos fincas: el monte Arnui, ubicado en Llavorsí (Lleida) y perteneciente al Parque Natural del Alto Pirineo, y la finca El Vilar, en Bassella (Lleida).
La finca 'El Vilar' se traspasa parcialmente, incluyendo solo las superficies por encima de la cota 433,60 metros sobre el nivel del mar, ya que las zonas inferiores forman parte del dominio público hidráulico estatal.
|