Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 100 de periodistas debaten en Cádiz sobre su protección frente a agresiones y la actualización del Código Deontológico

Agencias
sábado, 5 de abril de 2025, 09:43 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Cerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), participan en su 84ª Asamblea General, este sábado en Cádiz, para debatir sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas.


Según informó la FAPE, la Asamblea General, máximo órgano de Gobierno de la FAPE, debatirá y aprobará, si así lo decide la mayoría, las propuestas de resolución presentadas por varias asociaciones de periodistas y por la propia Junta Directiva de la federación, que versan sobre diversos temas de máxima actualidad en el entorno periodístico.


Otras de las cuestiones a tratar serán el rechazo a la limitación de preguntas en ruedas de prensa institucionales, la perspectiva de género y el entorno digital, la demanda a las instituciones para que se establezca una regulación que garantice que los puestos destinados a las labores de comunicación en la Administración Pública sean ocupados exclusivamente por titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual, la importancia del periodismo local en situaciones de emergencia climática como la dana o la petición de condicionar las ayudas públicas al mantenimiento de los puestos de trabajo de los y las periodistas.


El debate tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y, durante la Asamblea, se expondrá al criterio y aprobación de los asambleístas el informe del presidente, Miguel Ángel Noceda, que hará un balance de la gestión realizada en el último año y se dará cuenta de la actividad, en ese mismo periodo, de la Comisión de Garantías y Auditoría, del resultado económico de 2024 y del presupuesto para 2025.


Este sábado, una vez concluida la asamblea, se podrá disfrutar de una ruta guiada en autobús descapotable por la ciudad y una cena de gala en el Baluarte de los Mártires, junto a la playa de La Caleta. Como colofón, para aquellos que alarguen el fin de semana, el domingo se realizará una visita privada al Museo de Cádiz.


La 84ª Asamblea General de la FAPE cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Fundación Cajasol. Además, cuenta con la colaboración de Renfe, la Denominación de Origen Aceite Sierra de Cádiz, el Consejo Regulador del Vino y Brandy de Jerez, la empresa de autobuses turísticos City Sightseeing y la empresa pública para la gestión del turismo y deporte de Andalucía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto