MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo alertó este miércoles de la "inseguridad jurídica" y el "limbo administrativo" en el que quedan algunas de las autorizaciones concedidas a hosteleros para poner terrazas, después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido el recurso del Consistorio contra la sentencia que anula la ordenanza de terrazas de 2022.
La anulación llegó tras un recurso impulsado por el PSOE cuando se aprobó la ordenanza en 2022. Ahora los tribunales la han tumbado definitivamente y Giraldo, aunque está "satisfecho" con la decisión, advirtió de las consecuencias causadas por el fallo judicial.
"Entra en vigor la ordenanza previa inmediatamente, que era la del año 2013. Esto quiere decir que puede que haya terrazas o autorizaciones o licencias concedidas al amparo de la ordenanza 2022 que entran en un limbo administrativo y en una inseguridad jurídica tremenda, por la chapuza inicial de la ordenanza del año 2022", lamentó.
Asimismo, explicó que el Ayuntamiento tendrá que "revisar de oficio todas las autorizaciones y licencias para ver si cumplen con los parámetros de legalidad", en este caso de la ordenanza de 2013. "Entramos en un laberinto que se han generado ellos mismos, entonces diría que lo más sensato sería ir una por una revisando".
Criticó que esta situación es "marca Almeida", en referencia al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y recordó que el PSOE había "advertido" esta situación. Asimismo, criticó que el Ayuntamiento no tenga ya preparada la nueva ordenanza con los errores subsanados, a pesar de que la sentencia que anuló la norma de 2022 es de hace más de un año.
A las críticas se sumó la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que hizo un repaso de los "varapalos judiciales" al Ayuntamiento, como el relativo al Grupo Mixto en el Pleno y el de las Zonas de Bajas Emisiones. Asimismo, pidió al alcalde que "actúe con diligencia para acatar la normativa, para acatar las sentencias y para poner orden también en las terrazas de Madrid".
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) aplaudió en un comunicado la decisión del tribunal y recordó que el Ayuntamiento "ignoró la inmensa mayoría de las 66 sugerencias y alegaciones que presentó la Fravm, así como las registradas por las asociaciones vecinales de los distritos con mayor concentración de terrazas".
Por ese motivó conminó al Gobierno Municipal a que el desarrollo de la nueva ordenanza de terrazas se retome con "verdadero espíritu de diálogo, buscando el consenso con las asociaciones vecinales y el sector hostelero".
|