Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Igualdad firma un Protocolo General de Actuación de Puntos Violeta con Hacienda y la Agencia Tributaria

Agencias
viernes, 18 de abril de 2025, 12:51 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Igualdad ha firmado un Protocolo General de Actuación para los Puntos Violeta con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a disposición de todos los organismos de la Administración General del Estado que quieran instalar esta herramienta.


Así lo anunció este viernes el departamento de Ana Redondo en un comunicado en el que precisó que este protocolo está colgado en la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y lo deberán suscribir todos los organismos que vayan a implantar un Punto Violeta.


"Una vez firmado y registrado, ya podrá empezar a funcionar y estará visible en la web su ubicación y los datos de contacto de la persona que asista en el mismo", abundó el Ministerio, al tiempo que puntualizó que los que se hayan instalado ya y estén funcionando tendrán de plazo hasta el 1 de junio para "unirse" a este registro.


Igualdad reivindicó, además, que los Puntos Violeta son un instrumento que busca "implicar" al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y "extender, de forma masiva", la información necesaria para "saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres".


"La instauración de Puntos Violeta es un compromiso del Ministerio de Igualdad, que a lo largo de esta legislatura ha logrado impulsar su instauración en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno o en las oficinas de la Seguridad Social", prosiguió el gabinete de Redondo, que también ha firmado un convenio con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos por el cual las farmacias se pueden sumar a la red de Puntos Violeta.


FARMACIAS


Actualmente, hay 5.988 farmacias en toda España que ya han sido reconocidas como Puntos Violeta y, a este respecto, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, recordó que las oficinas de farmacia "son espacios cercanos y fundamentales para la detección", convencida de que, "si están preparadas, sabrán orientar y acompañar a las víctimas".


Asimismo, el Ministerio de Igualdad ha firmado un Protocolo General de Actuación con la Red de Paradores y otro entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Igualdad, ADIF, Aena, Puertos del Estado y Renfe para la difusión de la campaña de los Puntos Violeta.


En este contexto, el Ministerio señaló que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género continúa "comprometida" con la "calidad" de la atención que prestan estos Puntos Violeta y, por ello, "se avanza en la formación de todos los organismos interesados en instaurar esta herramienta".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto