MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) criticó este lunes que PSOE y PP no se hayan puesto de acuerdo para sacar adelante en el Parlamento dos medidas "necesarias" y sobre las que cree que les separan diferencias significativas, como son la reforma de la Ley del Suelo y la creación de la Agencia de Salud Pública.
En un artículo sobre 'Seguimiento de las reformas del Plan de Recuperación y otras medidas estructurales', el servicio de estudios lamenta que estos dos proyectos se hayan rechazado, cuando "su necesidad nadie discute".
Sobre la reforma de la Ley del Suelo, Fedea cree que serviría para evitar retrasos innecesarios en la construcción de vivienda, y de la creación de una Agencia de Salud Pública, afirma que es esencial para mejorar la respuesta a posibles futuras pandemias.
"El fracaso de ambos proyectos pone de manifiesto la incapacidad de nuestros representantes políticos, y en particular de los dos grandes partidos centrales, para llegar a acuerdos incluso en cuestiones de interés general en las que no hay diferencias sustantivas entre ellos. Por el bien del país, ambos deberían recapacitar", indican los autores del artículo.
Fedea observa en su análisis que la ausencia de una mayoría de gobierno clara y estable tras las elecciones de julio de 2023 se ha traducido en una "apreciable ralentización" de la actividad legislativa.
No obstante, subraya que en lo que va de legislatura se han enviado a las Cortes para su tramitación numerosas normas de considerable interés, y muchos de los proyectos que decayeron con la disolución de las Cortes para las últimas elecciones se han recuperado esta legislatura sin cambios significativos.
A juicio de Fedea, los más importantes son los proyectos de ley de función pública, de familias y de movilidad sostenible, pero "la mayor parte de ellos, sin embargo, llevan muchos meses aparcados en comisión y no parece que tengan demasiadas perspectivas de llegar a buen puerto en un futuro próximo".
|