Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Almudena Negro
Políticamente incorrecta
Almudena Negro
“Rubalcaba representa el pasado y Chacón un más de lo mismo”.
“Wert es defensor con matices de la totalitaria Ley Sinde y garantiza por tanto que el mosqueo de la izquierda cultureta y pedagógica contra el PP no va a ser demasiado grande”
Intriga hasta el último momento. Como si de una buena novela negra se tratase Mariano Rajoy consiguió mantener en suspense tanto a los espectadores como al resto de protagonistas del libro que comenzó a escribirse el pasado 22 de diciembre, día de su investidura como presidente de gobierno. Compañeros de reparto esperaron ansiosos la llamada de teléfono que parecía no iba a llegar nunca. Nervios y más nervios entre suspiros de “qué hay de lo mío”.
Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro Ermua
“El Gobierno socialista ha pactado con ETA la impunidad de los terroristas uno a uno, una amnistía encubierta”
“Si Rajoy decide emplear todos los medios que emplea la gente cuando se quiere curar de un cáncer, por duros que parezcan – Ley y Estado de Derecho-, nos va a tener a la gran mayoría de españoles respaldándole”
“La gran prioridad no es la economía, sino la regeneración cívica y moral de nuestra democracia.”

“Tener grupo parlamentario hubiera supuesto para la banda no sólo una importante inyección económica en sus arcas, sino también disponer de un importantísimo altavoz mediático para seguir socavando los ya muy debilitados cimientos del Estado de Derecho español”
Finalmente sucedió lo que tenía que pasar. Amaiur, el partido de los voceros de ETA que ayer mismo se negaban hasta en cuatro ocasiones a condenar los asesinatos de la banda terrorista nacionalista vasca, no tendrá grupo parlamentario propio. Los servicios jurídicos de la Cámara presentaban a primera hora de la tarde-noche de ayer un informe oponiéndose a la petición de los abertzales por no reunir los requisitos legalmente exigidos.
Grupo parlamentario propio o, lo que es lo mismo, dinero y altavoz para la propaganda. Es lo que anda buscando el brazo político de ETA en el Congreso de los Diputados. La estrategia pasaría bien por separar al diputado obtenido por Navarra de los cinco diputados salidos de las provincias vascas (muy improbable teniendo en cuenta las alucinadas reivindicaciones sabinianas) o bien por contar con el apoyo de otros grupos parlamentarios nacionalistas.
Se ha conocido esta semana que la Junta de Andalucía, 30,93% de tasa de paro, ha ordenado a los funcionarios que dejen de utilizar términos como “españoles” o “andaluces” porque los considera sexistas. Bibiana Aído se hizo conocida con aquello de las “miembras”.
El pasado mes de noviembre, ante un numeroso auditorio que congregaba a buena parte del liberalismo madrileño, se presentaba el tercer libro del joven economista miembro del Instituto Juan de Mariana, Álvaro Lodares. “Desde la libertad” (Unión Editorial) es una recopilación de los artículos que su autor ha ido publicando en diversos medios de comunicación así como en su propia bitácora. Desde un punto de vista liberal, sin concesión a dogmatismo alguno, Lodares va analizando lo que ha sido la actualidad política y económica de los últimos años.
Vuelven las algaradas callejeras, recuperadas hace unos meses de la mano del movimiento nada espontáneo del 15-M. Y lo hacen antes incluso de la toma de posesión de Mariano Rajoy. Antes de las elecciones la excusa para tomar la calle que la izquierda siempre ha considerado suya (y de ahí su sorpresa ante el éxito de las manifestaciones convocadas entre 2004 y 2011) eran las dos horas lectivas añadidas que Esperanza Aguirre, presidenta de la única Comunidad Autónoma que crea empleo, impuso a los docentes madrileños. Ahora es el turno de María Dolores de Cospedal.
Menuda traca de fin de mandato nos reservaba el gobierno de los cinco millones de parados. Ni qué decir tiene que el fin que persigue es dejar una mina más, en todo un campo minado, al entrante gobierno del Partido Popular. Parece ser que la solución a la crisis económica, moral y política que asola España después de ocho gloriosos años de socialismo pasa, tócate las napias, por desenterrar el cadáver del dictador Francisco Franco y convertir el Valle de los Caídos en un parque temático para horteras.
Le piden, casi le exigen, que haga público su ejecutivo. Mariano Rajoy, próximo presidente del gobierno si así los decide una mayoría de los diputados electos, calla y avisa: el primero en conocer la composición del gabinete será el Rey. Así pues, todo lo que estamos leyendo en estos días en medios, quinielas para todos los gustos, es meramente especulativo. Filtraciones interesadas y en muchos casos obra de los propios interesados.
Menudo carajal hay montado en el PSOE. Te acercas a unos y te susurran que Carmen Chacón, la niña de Felipe por la que González no apuesta y que aspira a mandamasa, ni siquiera es del PSOE, que es del PSC. Otro partido, alegan para justificar que sería una barbaridad elegirla como Secretaria General. Y se regodean recordando el batacazo catalán del pasado domingo.
Debacle total del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, desaparecido, y Alfredo Pérez Rubalcaba. Fiestón en Génova, que para eso han logrado mayoría absoluta, sumando casi medio millón de votos al número de sufragios obtenidos en 2008 y superando el número de escaños obtenido por José María Aznar en 2000.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris