Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Almudena Negro
Políticamente incorrecta
Almudena Negro
“La UCD desapareció por el sumidero de la historia y el mundo siguió girando. Como seguirá girando el próximo 21 de noviembre”
Hasta el 20 de noviembre, día del batacazo, todo debía parecer una balsa de aceite. Alfredo Pérez Rubalcaba gozaría de cierta inmunidad para poder hacer una campaña electoral a su gusto. La Secretaría General, verdadero centro de poder del partido que en su día fundara Pablo Iglesias, sigue en manos de José Luis Rodríguez Zapatero, quien anda preparando un rapidísimo traspaso de poderes con Mariano Rajoy.
“Tan sólo seis meses después son ya sólo unos centenares de radicales de extrema izquierda los que acuden a la llamada de la organización sin organización ni cabeza”
Empezó el pasado 15 de mayo como movimiento que recogía la enorme desafección entre la ciudadanía y la clase política así como el hartazgo patrio hacia el decadente sistema. Consiguieron, ni ellos se lo esperaban, sacar a la calle a miles de ciudadanos biempensantes de todas las ideologías. Engañaron a muchos miles que pensaron que por fin la sociedad civil despertaba. Por eso salieron a la calle a denunciar la cada día más evidente falta de democracia. Desconocían que parte de la cartelería utilizada en el acto bien poco tenía de improvisada. En la sede de las Juventudes Comunistas de Rivas-Vaciamadrid algo saben del asunto. Los círculos chavistas en España hacía tiempo que sabían de la fecha de la manifestación. La potente y cuidada página web de Democracia Real Ya tenía, qué casualidad, como webmaster a un ex de Izquierda Unida
“Coincide el estallido público del escándalo con la primera vez que en la encuesta del CIS la Monarquía suspende en la valoración que de ella hace la ciudadanía”
Zarzuela guarda silencio. Aunque la preocupación, por lo evidente, debe de ser más que notable. Iñaki Urdangarín, yerno real, cuñado real, esposo de la Infanta Cristina, podría ser condenado a hasta quince años de prisión por malversación de caudales, fraude, cohecho y tráfico de influencias en el caso “Palma Arena”. Caso de corrupción que instruye desde hace meses en el Juzgado nº 3 de Palma de Mallorca el magistrado José Castro.
“El por los políticos denostado boicot es un ejercicio que debiera ser practicado con asiduidad por los votantes de esa máxima democrática detestada por los liberticidas llamada mercado, que son los consumidores. Al fin y al cabo, en el caso que nos ocupa, la solución es tan sencilla como cambiar de canal y dejar de comprar los productos que patrocinan el programa.”
Asegura Alfredo Pérez Rubalcaba, 5 millones de parados y miles de mentes destruidas por mor de su nefasta LOGSE, que lo peor del programa electoral hecho público por Mariano Rajoy es lo que no se cuenta. Del suyo, qué morro, apenas dice nada. Sin embargo, el programa electoral del PP que se acaba de conocer, y que pretende ser un contrato con la ciudadanía según afirman los de Génova, ofrece pinceladas bastante concretas de los planes que tiene el centro-derecha para intentar sacar a España de la crisis.
El día Emocionante fin de semana. Las calles de la capital amanecieron el sábado tomadas por un mar de banderas de España portadas por miles de ciudadanos que reclamaban Justicia para las víctimas del terrorismo etarra. Allí estaban casi todas las asociaciones de víctimas. Bajo un sol casi primaveral la nación española lloró escuchando el desgarrador testimonio de Toñi Santiago, a quien las bestias de las capuchas y la serpiente arrebataron brutalmente a su pequeña de seis años, Silvia. En la memoria, todos y cada uno de los inocentes, nuestros inocentes, asesinados por ser españoles. Había zonas en las que respirar era complicado debido a la cantidad de personas por metro cuadrado que allí se congregaron.
“La economía española ha entrado esta legislatura en la Champions League de la economía mundial”. Eso afirmaba sin ruborizarse José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. Poco antes había ganado unas elecciones prometiendo, entre otras cosas, pleno empleo. La prensa se deshacía en elogios hacia Pedro Solbes, de quien afirmaban habría vapuleado a Manuel Pizarro en el debate económico electoral. Once millones de españoles votaron libremente el proyecto intervencionista-buenista del PSOE. Y dijeron sí a la negociación con ETA, plan primigenio y eje central de las políticas de gobierno de Zapatero.
ZP ha abandonado su lenguaje pacifista y, cambiando radicalmente lo que venía siendo el santo y seña de su política internacional, ha metido a España en una guerra. En una guerra de verdad, por más que los habituales voceros pretendan ocultarlo detrás de la manipulación del lenguaje a la que tan aficionados son. En una guerra real en la que, por desgracia, mueren civiles.
Dos han sido las reuniones que esta pasada semana han tenido lugar con el objetivo primordial de salvar el régimen impuesto mediante la Constitución de 1978. La primera, suficientemente conocida y aireada, la provocada por la Fundación Everis, capitaneada por Eduardo Serra, imposible más sistema. Su consecuencia, una foto de Rodríguez Zapatero con un grupo de empresarios que no representan más que al 15% del PIB y que, seamos sinceros, son parte del problema. Del corrupto y nada democrático sistema. ¿Quién condona las deudas de los partidos políticos? Ningún empresario digno de tal nombre acudiría a servir de alfombrilla a un presidente que ha criminalizado como pocos, repasen los libros de texto que gente como Gabilondo impone en las escuelas, a los emprendedores. Y lo ha hecho por tierra, mar y aire. O sea, que lo de la foto, digan lo que digan los medios del NO-DO, ha sido una tomadura de pelo, una más, al pueblo español.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris