| ||||||||||||||||||||||
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman es una locutora, periodista y escritora progresista estadounidense que nació el 13 de abril de 1957 en Washington. Licenciada por la Universidad de Harvard en 1984, Goodman esconocida por ser la directora del programa de Pacífica Radio "Democracy Now!" (¡Democracia Ya!). Los Angeles Times la describe como "la voz de radio de la izquierda no alineada". Da cobertura a movimientos de paz y en pro de los derechos humanos, así como apoyo a los medios independientes. Como periodista investigadora ha sido reconocida por exponer violaciones a los derechos humanos en Timor y Nigeria. Amy Goodman es judía pero no se declara practicante.
|
![]() |
Fui testigo de cómo se preparó la información de inteligencia, de cómo las principales figuras del gobierno de George W. Bush difundían esa información o contribuían a generarla, como fue el caso de Dick Cheney, y fui testigo del inevitable camino hacia la guerra”.Wilkerson señala también la similitud entre las mentiras que dieron lugar a la guerra de 2003 y las declaraciones de los voceros de Trump en televisión o, ahora, a través de Twitter.
Las leyes de identificación de votantes, que exigen que quienes desean votar presenten un documento de identidad con fotografía en los centros de votación, impiden en forma desproporcionada que las personas pobres y de color ejerzan el derecho al voto.El periodista de investigación Ari Berman dijo en referencia al informe en el programa Democracy Now!: “El mayor descenso en la participación se registró entre votantes negros y de filiación demócrata.
Su caso resalta lo peligrosa que puede resultar la práctica del periodismo, especialmente cuando líderes electos como el presidente Donald Trump ignoran, condonan o incluso incitan la hostilidad y la violencia contra los periodistas.Ante esta situación, Sherif Mansour del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) afirmó que el anuncio “muestra que el gobierno saudí del príncipe heredero Mohammed Bin Salman se burla continuamente de la justicia”.El CPJ defiende el derecho de los periodistas a informar las noticias de manera segura, sin temor a represalias.
Richard Nixon enfrentó el proceso en la Cámara de Representantes y la remoción de su cargo por parte del Senado en 1974, pero optó por renunciar para evitar el seguro resultado desfavorable.Mientras Al Green, la representante Waters y muchos otros congresistas tienen una larga lista de delitos de Trump que consideran causal de juicio político, los demócratas de la Cámara de Representantes solo resolvieron acusarlo de dos delitos: abuso de poder, por sus intentos de presionar a Ucrania para desprestigiar a su principal rival político, Joe Biden, y a su hijo Hunter Biden, y obstrucción de la investigación del Congreso sobre ese abuso de poder.En una entrevista para “Democracy Now!” brindada el miércoles por la mañana, horas antes de que comenzara la votación para avanzar en el proceso de destitución de Trump, el representante Al Green manifestó: “¿Si estoy satisfecho?
En el informe de Rainforest Action Network de 2019 denominado «Banking on Climate Change», en el que se cuantifica la contribución del sector financiero al desastre climático, se señala que el Grupo Santander cuenta con inversiones en combustibles fósiles por decenas de miles de millones de dólares, en proyectos que van desde la extracción de petróleo en aguas profundas a la exploración de petróleo en el Ártico, la fracturación hidráulica y las inversiones en gas natural licuado (GNL).
Lo que atrajo a esta notable diversidad de sectores de la sociedad sueca, así como a representantes de los más variados rincones del planeta, fueron el activismo, el coraje y la pasión.A lo largo de las últimas cuatro décadas, durante los cortos y oscuros días del invierno boreal y a principios de diciembre, decenas de personas se reúnen en la capital de Suecia para homenajear a un grupo de personalidades diferente cada año, cuya trayectoria se destaca por haber promovido cambios sociales, por denunciar importantes problemáticas mundiales o ser líderes de luchas sociales: los ganadores del premio Right Livelihood Award.
Lala B explicó: “La mejor manera de combatir [la transfobia] es demostrarle apoyo al colectivo trans, denunciar la transfobia cuando ocurra en tu vecindario, no confundir el género de las personas trans, honrar y proteger a las que están en tu vecindario, ir a tu escuela y decir que no te incomoda que acudan personas trans y que necesitan espacios seguros para ir al baño, que se les permita participar de los deportes y asistir al baile de graduación de la forma en que se sienten auténticas.
Lala B explicó: “La mejor manera de combatir [la transfobia] es demostrarle apoyo al colectivo trans, denunciar la transfobia cuando ocurra en tu vecindario, no confundir el género de las personas trans, honrar y proteger a las que están en tu vecindario, ir a tu escuela y decir que no te incomoda que acudan personas trans y que necesitan espacios seguros para ir al baño, que se les permita participar de los deportes y asistir al baile de graduación de la forma en que se sienten auténticas.
Eso no significa que Iowa y Nuevo Hampshire no puedan seguir teniendo un papel importante, pero no creo que debamos casarnos para siempre con Iowa y Nuevo Hampshire a la cabeza”.Ya hay cuatro estados en los que las minorías son mayoría: California, Hawái, Nuevo México y Texas, y está además el Distrito de Columbia.
La negación de Trump de la crisis climática es inadmisible y debería agregarse a los argumentos para llevar a cabo el juicio político en su contra.Wells Griffith es un funcionario del gobierno de Trump que cumplió un papel tanto en la crisis climática como en el proceso de juicio político.
Pero el descontento se vio alimentado por la impactante devastación causada por los huracanes Irma y María hace dos años, que tuvieron lugar uno atrás del otro.Pocos días después de la renuncia de Rosselló, Manuel Natal, miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, manifestó en una entrevista para Democracy Now!: “Las políticas de austeridad implementadas no solo por la Junta de Supervisión Fiscal, sino también por el actual gobierno de Roselló y el pasado gobierno de García Padilla, han dejado al pueblo de Puerto Rico en una situación de vulnerabilidad.
Lynn Hecht Schafran de la organización Legal Momentum (el nuevo nombre del Fondo de defensa y educación legal NOW) escribió: “El enorme impacto de la Ley sobre violencia contra las mujeres en la vida de las víctimas hace que la necesidad de una reautorización sea más fundamental que nunca.
|