| ||||||||||||||||||||||
Antonio Moya Somolinos
Nací el 28 de diciembre de 1955, día de los Inocentes, que por aquellos años se prestaba más a inocentadas que ahora en donde no está tanto el horno para bollos. Yo, sin embargo, desde hace unos años celebro también el 28 de marzo, pues en caso de que sea verdad eso de que los niños están 9 meses en el seno materno antes de nacer, hemos de concluir que el 28 de diciembre de 1955 sucedió algo accidental: pasé de vivir dentro de mi madre a vivir fuera, pero cuando realmente comenzó mi existencia fue aproximadamente el 28 de marzo de 1955, por tanto, esa es la fecha importante para mí. Otra fecha importante de mi vida⎯la más importante, sin duda⎯es la fecha de mi primera Comunión, que tuvo lugar el 20 de mayo de 1962. Habrá quien por un prejuicio laicista o por complejo de inferioridad o simplemente, porque no tiene cojones para reconocerlo, tenga miedo en manifestar que el día más importante de su vida fue aquel en que recibió a nuestro Señor Jesucristo por primera vez en el sacramento de la Eucaristía. Yo, a mis casi 60 años no estoy para dejarme llevar de esas cosas. Recuerdo vivísimamente aquel 20 de mayo; me emociono solo de recordarlo, y me hace feliz ese recuerdo. Por lo demás, mi biografía tiene poco que decir. Estudié en el colegio de María Inmaculada de la calle Rodriguez San Pedro de Madrid; luego pasé al colegio Sagrados Corazones de Martín de los Heros; fui de la primera promoción de COU, que lo cursé en el CEU de Claudio Coello. Empecé arquitectura en el CEU de Julián Romea, pasando a partir de 2º a cursar la carrera en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en donde me titulé en 1982. Hice el servicio militar en Granada primero, y las prácticas en León. Después me instalé en Almería, primero como arquitecto en libre ejercicio y desde 1985 como arquitecto municipal de El Ejido, tras sacar las oposiciones a dicha plaza. En 1998 saqué la plaza de arquitecto municipal de Cabra, en donde sigo trabajando. Me gusta mi trabajo en la función pública. Es más creativo de lo que la gente pueda pensar, y sobre todo muy enriquecedor, pues permite tener contacto con mucha gente y conocer muchas cosas que dan razón de hechos y situaciones que en caso contrario aparecerían como inexplicables. Aunque solo sea por la cantidad de informes que he hecho, podemos decir que he escrito más que el Tostado. Sin embargo, mi actividad como escritor es relativamente reciente, más o menos desde mediados del 2007, si bien es verdad que en mi época almeriense escribí algo en los medios de comunicación. Desde 2007 he publicado unos 400 artículos de prensa y 7 libros. Lo que suelo escribir son artículos de opinión. Me gustaría escribir alguna novela, pero voy habitualmente a salto de mata y me parece que una novela requiere un poco más de sosiego o espacios prolongados de escritura, que yo de momento no tengo o no he encontrado. |
![]() |
|