Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín
“El fin de año no es ni un fin, ni un comienzo sino una continuidad con toda la sabiduría que la experiencia nos puede inculcar”. Hal Borland (1900-1978) periodista estadounidense

Finaliza otro año es otro peldaño que hemos ascendido, donde miles y miles están ausente murieron al igual que el año, felices los que respiramos, hoy el año viejo muere; con él que mueran las penas, tristezas, odio y malhumor, este año fue de mucho dolor y alegrías notables y de todo lo que hemos vivido, hemos aprendido lo que nos faltó aprender en el año anterior, seguramente éste que está por emprenderse será óptimo a los pasados, tengamos fe en el creador que todo será conspicuo.Te vas y no volverás pero contigo viví instante de grandes presente y siempre estarás presente en mi mente, lo que viví contigo es historia, de mi pasado has hecho de gloria mi actual, así como te marchas hoy, llévate la nostalgia que a veces se adueña de mis días, cárgate de mis malezas y tristezas, déjame revivir las bellezas que descubrí y coexistí durante tu pausa en mi vida, nuestra vida es de cambio de lo contrario fuese ilógico, para que viva lo nuevo lo viejo tiene que vencer, en competencia de dos uno será el vencedor.Otro año es símbolo de crecer en todo lo que se promueva, el encanto del fin de año es conocer que hemos podido vencer el llanto y que la experiencia que hemos adquirido durante ese dolor, hoy es lo mayor de lo mejor, este fervor es suficiente motivo para festejar gratamente del don de la vida.

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. (Génesis, 1:1)

Actualmente vivimos un calentamiento global progresivo, en poco tiempo sino actuamos como deberíamos hacerlo pronto dejaremos de respirar.Este dolor provocado por el ser humano, cada día lo vivimos plenamente, estas acciones que hemos venido realizando en no cuidar con delicadeza lo que posee la índole, cada segundo vivido profundamente nos afecta con gran fuerza, hemos sido expertos en destruir las plantas preciosas que nos brindan respiración genuina, los animales silvestres son pocos los que quedan en los bosques, el agua ideal para consumo humano se ha reducido a su grado máximo, lo que abunda es agua contaminada, el aire genuino cada día se va agotando y silenciosamente de nosotros se está despidiendo.Detenidamente se observa en las ciudades como rebalsan, por distintas calles, excesiva “mugre” que afecta en abundancia nuestra respiración, el aire y su exquisita fragancia diariamente se limita, porque muchos no practican el maravilloso hábito de ser aseado.

Conversatorio poético e histórico, con célebres poetas costarricenses

Este pasado jueves 24 de octubre una lluvia copiosa sorprendió enormemente a los habitantes de la capital costarricense, aún así los amantes de la poesía no dejaron de asistir a la hermosa actividad literaria que se realizó en la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” dicha actividad inició a las (6:30.pm).

“Sin libertad de prensa, no hay libertad de pensamiento”. Pedro Joaquín Chamorro Cardenal

En este último siglo en Nicaragua únicamente han sido presidentes dos personas; Violeta Barrios de Chamorro (1990/1997) y el ingeniero Enrique Bolaños Geyer (n. 1928) presidente (2002 /2007). Los demás han sido gobiernos totalitarios y constantes corruptos, estos dictadores inhumanos han impregnado abundante desconsuelo en la población nicaragüense, la desgracia que ellos han provocado tiene una historia manchada de sangre, luto e incalificable decaimiento.

Mientras en el mundo incontables familias carecen de educación, alimentos y medicina, las grandes potencias invierten millones y millones de dólares para fabricar “armamento de guerrera de punta”, en los países donde no se fabrican armas los disolutos líderes políticos dejan de hacer obras, por invertir en armas, lo más lamentable de las guerras es la pérdida de personas humildes e inocentes.

Por distintas regiones del planeta los líderes políticos siempre están despertando en la ciudadanía un sentimiento desbordado en pena, la nostalgia desmedida que gran mayoría de presidentes provocan no tiene comparación.

Como seres humanos hemos vivido sorpresas de inexistentes explicaciones, pueden ser momentos felices o infelices, en fin para vivir esas experiencias únicamente se necesita estar con sana respiración sobre la faz de la tierra, la poetisa caribeña Yolanda Quiroz, a todas esas sorpresas agradables o desagradables las describe con sublime gracia en su poemario titulado IMPRESIONES.

Del 11 al 21 de octubre del 2019, en Francia se realizará un solemne evento literario, donde se darán cita escritores y poetas de los 5 continentes. México estará representado por 5 poetas y cantautores ellos son: Ricardo Fernández Aguilar, Carlos Alberto Cabral, Nancy Elizabeth Cruz Hernández, Reina Castro y Nohema Chávez.

Norberto Osvaldo Algarín (nació el sábado 3 de noviembre de 1990 en la Ciudad de Avellaneda, lindera a la ciudad capital de Buenos Aires, Argentina), es escritor y poeta, afirma que en sus narraciones habla sobre; “temas que germinan en mi mente pero que, medio contradictoriamente, voy a buscar, como los modernistas, a mundos remotos y antiguos tales como la mitología griega, reinos antiguos, la Edad Media, entre otros”.

Llegó octubre y con él llegan lluvias de versos a la capital chilena, del 3 al 6 de octubre se estará festejando el II FIP SANTIAGO 2019.

A muchos jóvenes les encanta inundarse de tatuajes por toda su geografía corporal, mejor procura de contaminar tu historia de coloridos, valiosos e inspiradores tatuajes.

Cumplir un año más es coleccionar experiencia, es enriquecerse de aprendizaje. El tiempo lentamente y en silencio absoluto hace que nuestra belleza corporal se marchite, pero nuestro conocimiento se engrandece espectacularmente, saber apreciar el tiempo es dedicarle tiempo exclusivo a ese genio brillante que respira en cada uno de nosotros, no vivas una vida vacía, una vida ilógica demuestra que has llegado al mundo para darle luz a todos aquellos que están a tu alcance y que viven perdidos en tinieblas, lo puedes hacer de mil maneras.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris