| ||||||||||||||||||||||
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín, más conocido como "El chico poeta" o "Corazón de poeta", nació el 26 de junio de 1990 en Rancho Grande, Matagalpa, Nicaragua. Escritor y poeta, actualmente vive en Costa Rica. Ha sido colaborador de varios periódicos y revistas nacionales e internacionales, como por ejemplo La Tribuna (México), El Sol (Nicaragua), Diario Extra (Costa Rica), La Prensa Libre (Costa Rica), Revista Ikaro (Costa Rica), Revista One Stop (España), Periódico El Siglo (Guatemala), La Prensa (Panamá), Periódico El Sol (Colombia), etc. |
![]() |
La escritora María Beatriz Muñoz Ruiz este 27 de septiembre presentó oficialmente su más reciente obra literaria, titulada: “CAZADORA DE DEMONIOS” es una novela, desbordada en misterio, ficción, realidad, pasión y también donde el bien y mal respiran con singular acento, María enfatiza.
El amor es como un jardín de diversos colores e increíbles y deleitables fragancias ilimitadas, cuando nos enamoramos descubrimos intensamente la maravilla de nuestro coexistir, quien nunca se ha enamorado jamás podrá sentir el encanto que el universo afablemente nos presenta por medio de la persona que nos cautiva sutilmente día y noche.
Víctor Lidio Jara Martínez (nació el 28 de septiembre de 1932 en Chillán Viejo, Chile) fue músico, cantautor, profesor y director de teatro.
América, geográficamente, es el continente más grande del planeta después de Asia, se divide en varias regiones, América del Norte, América del Sur, el Caribe y América Central o Centroamérica, siete Repúblicas que viven en soberanía, el centro de este continente es el puente singular que une por vía terrestre a América del Sur con América del Norte.
Marcela Barrientos (nació en Corrientes, Argentina en 1968, actualmente vive en Buenos Aires). Tiene estudios incompletos de Derecho (más del 70 por ciento de la carrera aprobada) ha estudiado música y computación; es escritora, poeta, locutora, maestra y bilingüe. Escribe poesía en versos libre y también al estilo clásico “para no olvidar a los poetas muertos y sus poemas inolvidables”, es enamorada de la poesía clásica y gran parte de su obra está escrita en este maravilloso e inolvidable estilo, también escribe microrrelatos y cuentos.
Emprender en lo que realmente te encanta, es un reto que la mayoría en los primeros intentos abandonan, en cualquier parte del mundo quienes deciden hacer la diferencia de su entorno, sea artísticamente, o cualquier proyecto que emprendan, tristemente en sus inicios tienen que soportar desprecio inenarrable, lo que más decepciona en ilimitada inmensidad, es que tus familiares; amigos, vecinos y conocidos se burlan de sus formidables ideales.
Durante la Feria Internacional del libro en Costa Rica mayo 2019, tuve el privilegio de conocer a la excelsa escritora panameña Ela Urriola. En marco de la XV Feria Internacional del Libro de Panamá que se realiza del (13 de agosto al 18 de agosto 2019), he contactado a Urriola para hacerle una entrevista exclusiva para los distinguidos lectores de este prestigioso medio de comunicación.
La Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL) inició este martes 13 de agosto y finalizará el domingo 18. “Esta XV edición será dedicada a conmemorar los 500 años de la fundación de la Ciudad de Panamá, sin dejar de lado temas de actualidad como la migración o las noticias falsas que inundan las redes sociales”...
Si tuvieras que vivir la mágica experiencia de ser protagonista de un crucero por 20 países y 5 continentes en tres meses y medio. ¿Qué harías durante esa travesía? Sin dudarlo es la oportunidad perfecta para contaminarte de gracia indecible, juntos conozcamos la dulce vivencia de Jazmín Chi (esta joven nació en Tampico, Tamaulipas México), habla 4 idiomas; Español, inglés, Chino Mandarín y ruso.
La siguiente información que a continuación leerá, ha sido cordialmente brindada por Orit Btes organizadora y presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali). Del 13 al 18 de agosto se estará celebrando la Feria Internacional del libro 2019 (FIL, Panamá).
Los talentos de Doris son múltiples e indescriptibles, la maestra y escritora Yasmin Díaz Sánchez, dice: “Describo la personalidad de Doris como un torrente de cultura donde se encierran la música, pero además existe dentro de ella un corazón sensible a la poesía, que de manera general la convierten en un verdadero monstruo de pasión y elegancia en el mundo del arte, fue un placer inmenso trabajar con ella en la declamación y conectarme con su gran talento”.
Cuando Hugo Hernández Oviedo cumplió 75 años en una entrevista al diario LA PRENSA (Nicaragua) dijo: “Nací en el barrio San Felipe, en León, un sábado 10 de septiembre de 1938 a las 6:00 pm., y fui bautizado como Hugo Efraín Nicolás, dejándome solo el de Hugo”
|