| ||||||||||||||||||||||
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín, más conocido como "El chico poeta" o "Corazón de poeta", nació el 26 de junio de 1990 en Rancho Grande, Matagalpa, Nicaragua. Escritor y poeta, actualmente vive en Costa Rica. Ha sido colaborador de varios periódicos y revistas nacionales e internacionales, como por ejemplo La Tribuna (México), El Sol (Nicaragua), Diario Extra (Costa Rica), La Prensa Libre (Costa Rica), Revista Ikaro (Costa Rica), Revista One Stop (España), Periódico El Siglo (Guatemala), La Prensa (Panamá), Periódico El Sol (Colombia), etc. |
Saúl Ibargoyen Islas (nació el 26 de marzo de 1930 en Montevideo Uruguay y falleció en México el 9 de enero de 2019), fue un poeta, narrador, crítico, ensayista, coordinador de talleres literarios, docente, periodista cultural y traductor. “Vivió en México de 1976 a 1984 como exiliado y de 1990 a 2019 de modo voluntario, en 2001 recibió la ciudadanía mexicana por naturalización”.
La Fundación Metáfora, en coordinación con Acodjar de RL, se complace en anunciar la realización del Festival Hispanoamericano de Poesía “Arquímides Cruz / Claudia María Jovel” 2019, a efectuarse del 17 al 20 de julio de 2019, en la ciudad de San Sebastián, San Vicente, El Salvador.
Durante el mes de junio, tuve el privilegio de asistir al taller “Leer para escribir: navegación por documentos históricos”, de la Biblioteca Nacional de Costa Rica “Miguel Obregón Lizano”, fue impartido por el editor y escritor Juan Hernández (n.1981). Este taller se realizó en cinco sesiones, en horario de (2.00 pm, -4.00 pm), martes; 4, 11, 18 y 25 de junio y finalizó el martes 2 julio, en la última sesión cada participante recibió un Certificado, por el SINABI (Sistema Nacional de Bibliotecas).
Ana Verónica Torres Licón (N. 1982, Chihuahua, México) es docente, conferencista y escritora. Desde el 2014 es columnista semanal en el Periódico El Sol de Parral, Chihuahua, versión digital e impresa. Actualmente trabaja como docente en una comunidad urbana rarámuri, en la que atiende grupos heterogéneos y cursa el Doctorado en Educación. El año pasado ganó el primer lugar del certamen “Calaveritas Literarias 2018”, convocado por el consulado de México en la Ciudad, El Paso Texas
Este pasado 21 de junio, en la “Escuela Rincón Grande”, (Pavas San José Costa Rica) con infinito entusiasmo se celebró el Festival Estudiantil de las Artes (FEA, 2019). Mi persona y el señor Jorge Campos fuimos Jueces en Artes Visuales. Fue un gran privilegio haber asistido a esta maravillosa actividad artística y cultural, donde los niños participantes se destacaron en cada presentación.
I’am Arte, (soy arte), respira: cultura, pintura, escultura, literatura, poesía, artesanía y arte universal, local, nacional e internacional, este grupo artístico-cultural sin fines de lucro, (nació en mayo de 2018 en Jalisco, Guadalajara México), sus fundadores son el poeta y escritor.
El Coro UNAB de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia, está de gira por Europa & USA junio 2019, este Coro tiene más de dos décadas de trayectoria artística, “está formado por estudiantes y egresados de dicha Universidad y se ha consolidado como uno de los mejores coros de Colombia de la mano del Maestro Rafael Ángel Suescún Mariño”.
Centroamérica Cuenta es el festival literario mas importante de Centroamérica anualmente se celebra en Nicaragua desde 2012, por iniciativa del escritor nicaragüense Sergio Ramírez. (Premio Cervantes 2017). El año pasado se suspendió por la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde (abril, 2018), este año se celebró del (13 al 17 de mayo) en San José Costa Rica.
Este pasado martes 21 de mayo se conmemoró el 150 aniversario del natalicio de la primer esposa de Rubén Darío fue “la primera escritora costarricense y modernista de Centroamérica”. Para miles de centroamericanos sigue siendo desconocida e ignorada, ella nació en Costa Rica, vivió en Nicaragua, Panamá, Guatemala y murió en San Salvador El Salvador…
El jueves 16 de mayo de 2019 a las 2:00 P.M. En la Biblioteca Nacional de Costa Rica, “Miguel Obregón Lizano” se festejó un “Canal de poesía y cuento”, organizado por Editorial Poiesis y la Biblioteca Nacional, fue una hermosa presentación de libros, recital de poesía y cuento en el Marco de la (FILCR).
El 23 de enero de 2019 el escritor Patricio Pron (Rosario Argentina, 1975). Fue galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2019, dotado con 175.000 dólares (154.000 euros, aproximadamente) y una escultura de Martín Chirino, (1925-2019), por la obra “Mañana tendremos otros nombres”, el jurado informó que en esta convocatoria “se recibieron 767 manuscritos, de los cuales 313 fueron remitidos desde España
“Tortuguero es un pueblo en la provincia de Limón, en la costa caribeña de Costa Rica. En estas playas, las tortugas verdes encuentran un lugar ideal para cavar sus nidos. El organismo ‘Sea Turtle Conservancy’, tiene aquí un centro de investigación y turismo, en el que se exhibe material relacionado con las tortugas. Los canales de agua dulce, los pantanos y los bosques del parque albergan animales como jaguares, tapires y manatíes”.
|