Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Entrevista | Proyectos | Arte

Primer aniversario del grupo artístico I’am Arte

Pronto estaremos publicado la primera edición de una trilogía, donde están participando poetas de distintos Estados de México y de otros países de Hispanoamérica
Carlos Javier Jarquín
jueves, 20 de junio de 2019, 10:43 h (CET)

I’am Arte, (soy arte), respira: cultura, pintura, escultura, literatura, poesía, artesanía y arte universal, local, nacional e internacional, este grupo artístico-cultural sin fines de lucro, (nació en mayo de 2018 en Jalisco, Guadalajara México), sus fundadores son el poeta y escritor: Armando Alvarado, (actualmente ya no pertenece) el pintor y poeta Olaf Sosa de Cuidad Juárez Chihuahua y la poetisa Irma León de Jalisco, actualmente coordinadora general, en la coordinación también están presente: Blanca Briones Gaytán (Tuzita Briones Gaytán), Raúl Pérez Carillo y María Torres (Avril ZE IP)

¿Qué es I'am Arte?


Irma: -Es grupo de mensajeros universales de la cultura en todas las expresiones con las que participan los artistas de forma: literaria, plástica, artesanal, musical, y de pensamiento, así mismo somos la voz que a través de las artes hacemos posible el sentir mas sensible que: dibuja, arma, pinta confecciona, fabrica, crea, moldea o escribe en el lienzo universal humano, una emoción.

¿Porqué este nombre?

-Este es un juego de palabras terminadas en arte y se quedó soy arte o I'am Arte

¿Cuál es la visión y misión de I’am Arte?

-Visión: ve en sus acciones un presente y hacia el futuro una loable alternativa para poner en un cristalino escaparate las expresiones artísticas y artesanales para esparcir la semilla del conocimiento cultural, local, regional e internacional.

Misión: impulsar las carreras artísticas y artesanales modernas y tradicionales de nuestros artistas y artesanos e inspirar a la población en general, como a los que se encuentran aislados y no cuentan con los medios para relacionarse de una manera más activa con estas disciplinas y así mismo equilibrar, el área cultural, al difundir la cultura universal, y sobre todo el hábito de lectura y los valores sociales de nuestra desgastada sociedad.

¿Para qué debe servir la crítica y autocrítica?


-Debe servir para retroalimentación como persona y como colectivo, se lucha contra el dominio que ejercen unos cuantos, en cuanto al arte viendo solo como denominación mercantil sobre sus propios intereses… En soy arte tenemos como principales fundamentos la unidad y democracia en cuanto a la toma de decisiones.

¿Qué es lo que conciben permanentemente?


-Nosotros concebimos la cultura artística como un derecho universal, buscando el desarrollo de la sensibilidad artística en los individuos como en la misma comunidad. Hay que aprender a resguardar las tradiciones populares, entre ello defender el derecho de trabajo de todo artesano y ya con ello la narración oral y la poesía popular.


Así mismo continuaremos trabajando, para que estas coincidencias motiven a cada uno de los miembros y le proporcionen el deseo de aportar y sumar iniciativas para beneficio de nuestro grupo. Que no decaiga el ánimo de lucha por los objetivos que se pretenden alcanzar. Utilizando cualquier método legal y transparente y trabajando con toda lealtad.

¿Cuáles son los principal objetivos de Soy Arte?


Presentación Oficial y acercamiento con los Medios de Comunicación.

Dar a conocer propuestas con aporte significativo para nuestra sociedad.

Promover al artista, su obra y su identidad creativa a nivel Local y Nacional, sin descartar el apoyo Internacional.

Propiciar vínculos con Actores Culturales, Gobierno, Asociaciones Civiles, Iniciativa Privada y Comunidad.

Promover la Cultura a Nivel Municipal y Nacional.

Luchar para que se respeten los espacios ya existentes.

Crear espacios para las expresiones Artísticas de las nueva generaciones.

¿En qué proyecto están trabajando?


-Pronto estaremos publicado la primera edición de una trilogía, donde están participando poetas de distintos Estados de México y de otros países de Hispanoamérica… Somos un grupo en constante formación y crecimiento promovemos el arte y cultura a través de la sensibilización, procurando acercamientos del pueblo con el arte en su expresión más natural, creando espacios de exposición artística.

Noticias relacionadas

'El sillón K: Cartas desde el Olvido' se representará en el Teatro de la Abadía de Madrid del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025. De martes a sábado a las 20:00h y los domingos a las 19:30h. Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa.

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto