| ||||||||||||||||||||||
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín, más conocido como "El chico poeta" o "Corazón de poeta", nació el 26 de junio de 1990 en Rancho Grande, Matagalpa, Nicaragua. Escritor y poeta, actualmente vive en Costa Rica. Ha sido colaborador de varios periódicos y revistas nacionales e internacionales, como por ejemplo La Tribuna (México), El Sol (Nicaragua), Diario Extra (Costa Rica), La Prensa Libre (Costa Rica), Revista Ikaro (Costa Rica), Revista One Stop (España), Periódico El Siglo (Guatemala), La Prensa (Panamá), Periódico El Sol (Colombia), etc. |
![]() |
En un mundo en constante cambio y diversidad, los jóvenes que desafían las adversidades y superan las barreras culturales y lingüísticas se convierten en faros que iluminan el camino hacia la comprensión y la comunicación entre pueblos. En este contexto, destaca un joven apasionado y creativo, encarnado en el poeta, columnista y editor nicaragüense Carlos Javier Jarquín.
Idalmis Castellanos Botas (Cuba). Es escritora y poeta. Desde sus primeros años de estudio, participó activamente en todas las actividades pioneriles. Es graduada de Técnico Medio en Bibliotecología y ulteriormente Licenciada en Educación en el I.S.P.F.P., en la especialidad de Literatura y español.
Flor De María Zaky, conocida literariamente como Himerose, es un faro de brillantez literaria cuyas palabras han iluminado los corazones y mentes de sus lectores. Nació en 1968 en Lima, Perú, y su trayectoria en el mundo de las letras y las artes comenzó bajo la guía amorosa de su abuela materna, una respetada educadora en el país. Desde temprana edad, Flor quedó cautivada por la belleza de la poesía, la declamación y la canción.
‘Abrazo etéreo’ es una dedicatoria poética que Irene Doura-Kavadia escribe para la persona más querida del mundo que es su madre, cada palabra que nace del corazón queda ahí con una profunda huella como expresión de eterno agradecimiento.
Natalie Bisso es poeta, novelista, ensayista y compositora rusa. Autora de 13 colecciones de autores, coautora en más de 180 antologías internacionales. Sus poemas han sido traducidos a 41 idiomas.
Este 31 de enero, la docente, poeta y ensayista brasileña Ester Abreu Vieira de Oliveira cumplió 91 años. A través de este medio le hago llegar con aprecio y admiración mis más sinceras muestras de felicitaciones en el aniversario de su natalicio.
A unos ojos que he mirado y un escándalo en mi mirada, es fuego con dulce yo siento, traspasó usted mis fronteras. Y quedándose usted en mí ojos, por siempre mi amor estará despierto. ¡Mi lluvia la dejo en mis versos, mi deleite será siempre amarte! “Se que si me voy me muero y si me quedó me dueles", quiero que tú estés en mí, tú mi inspiración y mi locura. Fascinada vivo soñándote, padezco de amor por ti y, lo sabes, ¡Oh luna, que no resisto esta distancia entre tú amor y el mío!
Jorge Daniel Tejeda Palafox nació el 03 de enero de 1993 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Finalizó la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Ives de su natal Xalapa, obteniendo su titulación el 04 de octubre de 2019. Es fundador de su propia marca empresarial que lleva su nombre de pila, Jorge Daniel con su registro legal enfocada en la capacitación, formación y educación empresarial y académica.
Roberto Saldanha es músico, compositor, poeta, vive en Atibaia, estado de São Paulo, Brasil, participando de varios eventos culturales como: mapa cultural de São Paulo, Revelando SP, encuentro internacional de poetas y artistas en la ciudad de tarija, en Bolivia desde 2019, donde lanzó el cd Nau de Emoção, con canciones originales.
Natalia Esquivel Benítez (San José, Costa Rica, 15 de diciembre de 1973). Es compositora, guitarrista, cantautora, poetisa, intérprete, educadora e investigadora, costarricense-española. Cuenta con la publicación de producciones musicales, libros educativos y poemarios publicados.
A mediados del año en curso tuve el placer de leer la letra de la canción titulada: ‘Me Voy Muriendo En Mí’, letra y música del compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Después de conocer este melancólico tema musical, les propuse a Pedro, John Adam Mascarenhas y a Teresa Mascarenhas, que esta canción la interpretaran tres voces femeninas: ellos con gusto aceptaron.
Iris Calif, es poeta, escritora, traductora y bailarina israelí, es responsable de todas las conexiones exteriores de la revista cultural y literaria de Internet: “En la dirección del viento", columnista de la revista "Mokasini", revista de cultura y estilo de vida. Editora y traductora en la sección "Poesía Mundial" de la web de literatura "Habitaciones", miembro de la Asociación de Compositores de autores y editores hebreos en Israel llamado “ACUM”.
|