Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Ortiz de Zárate
Carlos Ortiz de Zárate
La Constitución española abrió la veda de la privatización del patrimonio público y creó unos “mercados” que ahora controlan el Estado
El INI franquista era la locomotora económica de un régimen mal visto. La venta del mismo ha afectado a los Presupuestos con ingresos que lavaban “la cara”.
Estamos viendo problemas actuales con perspectivas que hemos proclamado extintas y así nos va
No hay problema catalán. Lo crea una Santísima Inquisición, con un modelo territorial que impone como “Verdad Clara y Distinta”, pese a que...
UCD adquirió “Habla, pueblo, habla” para su campaña de 1977
Me gustó la canción de Vino Tinto. No voté al partido que la compró. Yo escribo PUEBLO en mi voto.
Un ejemplo que muestra que el modelo económico que padecemos nos libra a las pirañas: activemos sinergias
En mi visita de ayer a mi página de autor en Amazon vi alo. Pincha en “see images” y comprobarás que es la novela escrita por Carlos Ortiz de Zárate e Iris Pérez, aunque se atribuye a otro autor.
El sistema económico que sufrimos destruye el concepto mismo de liberalismo. El mercado está encarcelado por la globalización financiera, el individuo está encadenado y, el papel del Estado está asumido por férreas imposiciones de cada vez menos mercaderes.
Así lo confirma en un twitter el jefe de gobierno belga, a las 12:45, el mismo día, y con la etiqueta: #CatalanReferendum #Spain: “Nunca la violencia puede ser la respuesta, Condenamos todo tipo de violencia y reiteramos nuestra petición al diálogo”.
Los discursos de Rajoy y de Puigdemont son voces de la España muerta Han sacado a relucir la España indivisible y los “valores eternos” que sustentan la desigualdad territorial, véase mi artículo “Las políticas catalanas de Rajoy”

También se puede aceptar que se considerara electoralmente rentable el show que siguió: el 2 de noviembre los diputados del PP fueron los únicos que rechazaron en el Parlamento español la toma en consideración del documento del Parlement, en la misma fecha, el partido entones en la oposición, puso un recurso a la tramitación, ante el TC. El Alto tribunal desestimó el recurso en marzo de 2006.

Veamos las declaraciones del presidente en su primera comparecencia parlamentaria por el caso Gürtel: https://politica.elpais.com/politica/2015/03/23/actualidad/1427123957_555826.html “La Justicia demostrará que nada ilegal ha habido ni en mi comportamiento ni en el de mi partido" El juez Ruz concluye en el auto mencionado: https://politica.elpais.com/politica/2015/03/23/actualidad/1427123957_555826.html {El PP ha dispuesto, durante los 18 años investigados, de fondos} “al margen de la contabilidad remitida al Tribunal de Cuentas y sin la correspondiente declaración ante la Hacienda Pública” Nada más en estos dos documentos tenemos elementos suficientes para preocuparnos por el asalto que está sufriendo el Estado de Derecho y por de las estrategias para burlar el control de los poderes judicial y parlamentario.

También la actitud del PSOE es ambigua y se corre el riesgo de que se nos ofrezca un nuevo espectáculo bochornoso en que el partido imputado, sin mayoría de gobierno, salga reforzado por el mero hecho que los parlamentarios no sean capaces de consensuar un gobierno alternativo.

Puedes verlo en la nota de prensa que emitió el miércoles el partido: EAJ-PNV votará a favor de la comparecencia de Mariano Rajoy ante el Pleno del Congreso por el 'caso Gürtel'".
Desaprovechamos los impulsos de los 60s, de los 90s, y de las “primaveras”. Nos dejamos debilitar mientras los recortes están empoderando la “sangría”.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris