Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Privatización

Nada que celebrar

La Constitución española abrió la veda de la privatización del patrimonio público y creó unos “mercados” que ahora controlan el Estado
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 7 de diciembre de 2017, 07:59 h (CET)
El INI franquista era la locomotora económica de un régimen mal visto.

La venta del mismo ha afectado a los Presupuestos con ingresos que lavaban “la cara”

Resumo: empezó Felipe González, sacó más cacho Aznar, Zapatero no se atrevió y Rajoy sigue vendiendo. El artículo detalla los ingresos. Lo que importa es que éstos han salvado presupuestos.

Así se han activado burbujas El excedente presupuestario impactó en el mercado, hasta el punto en que el entonces ministro de Economía, Solchaga, presumiera de que España era de los territorios donde más fácil era enriquecerse.

De aquellos polvos, han venido muchos lodos; los trapicheos de la privatización han desenfrenado la corrupción. Ahora ya casi queda qué vender y Rajoy está agotando la Caja de las Pensiones.

El “mercado” es la locomotora de la economía. Los partidos de gobierno “gobiernan” los recortes.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto