Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Privatización

Nada que celebrar

La Constitución española abrió la veda de la privatización del patrimonio público y creó unos “mercados” que ahora controlan el Estado
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 7 de diciembre de 2017, 07:59 h (CET)
El INI franquista era la locomotora económica de un régimen mal visto.

La venta del mismo ha afectado a los Presupuestos con ingresos que lavaban “la cara”

Resumo: empezó Felipe González, sacó más cacho Aznar, Zapatero no se atrevió y Rajoy sigue vendiendo. El artículo detalla los ingresos. Lo que importa es que éstos han salvado presupuestos.

Así se han activado burbujas El excedente presupuestario impactó en el mercado, hasta el punto en que el entonces ministro de Economía, Solchaga, presumiera de que España era de los territorios donde más fácil era enriquecerse.

De aquellos polvos, han venido muchos lodos; los trapicheos de la privatización han desenfrenado la corrupción. Ahora ya casi queda qué vender y Rajoy está agotando la Caja de las Pensiones.

El “mercado” es la locomotora de la economía. Los partidos de gobierno “gobiernan” los recortes.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto