Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Eduardo Cassano
Presos de la libertad
Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
Acaban de aprobar en el Senado la nueva reforma laboral. Una vez más, el Gobierno ha sacado adelante sus planes gracias al absentismo de los nacionales catalanes y vascos, y sin duda septiembre –con una huelga general en marcha- será un mes tenso para los políticos, sindicatos y trabajadores, que son los principales perjudicados.
Eduardo Cassano
No me he vuelto loco, aunque podría hacerlo y alegar locura transitoria o algo así, coger un coche y atropellar a mi mayor enemigo, entre otros muchos delitos menores cuya lista sería casi inacabable. Podría convertirme en delincuente por una vez en la vida, acudir a un juicio y aún siendo declarado culpable, si se tiene el cuidado suficiente para que la pena sea inferior a dos años y uno carece de antecedentes penales no iría a la cárcel.
Eduardo Cassano
La OMS ha anunciado el fin de la pandemia de gripe A, que dejó 19.000 muertos en todo el mundo, una cifra que sin embargo ahora resulta insignificante en comparación con las 500.000 muertes por gripe común o el millón de vidas que se cobra cada año la malaria. Se acabó el pánico de antaño, cuando el mundo se venía abajo mientras la industria farmacéutica hacía caja. Ahora que no hay peligro, en España tenemos que tirar a la basura los 266 millones que el Gobierno se gastó en los 37 millones de vacunas, de las cuales tan sólo se utilizaron 3 millones, en medio de una crisis que no termina de remontar.
Eduardo Cassano
La nueva reforma laboral es un hecho desde ayer, que se aprobó en el Congreso gracias a la abstención del PNV y CIU. No deja de ser curioso lo que ha ocurrido en los últimos días en Cataluña, donde se acaba de prohibir las corridas a partir de enero de 2012, gracias al voto a favor de Montilla y la abstención de CIU, que sin embargo su voto ha sido determinante para prohibir los toros. Esta prohibición llevará al paro a muchas personas, pero si bien el presidente de Cataluña ha asumido el riesgo de su decisión con valentía y coraje, al líder de CIU le ha faltado más determinación a la hora de posicionarse en el grave asunto de la reforma laboral, que en cualquier caso y en ambos asuntos a buen seguro le van a repercutir negativamente en las elecciones.
Hay cosas que nunca cambian a lo largo de cada mes del año: durante los últimos meses se produce el mayor gasto en consumo personal (regalos de Navidad, cenas y caprichos varios) y es en los primeros meses del siguiente año cuando toca pagar las tarjetas de crédito. Enseguida toca reservar las vacaciones de Semana Santa –o puentes varios- para darse un respiro antes de las vacaciones de verano; unas vacaciones que, por cierto, ya se pueden reservar desde abril con las indecentes ofertas 2x1 (por aquello de la publicidad engañosa). Total, que sin darnos cuenta cada mes tenemos una ilusión para sobrellevar nuestras vidas, que por supuesto conlleva un gasto.
Según un estudio de Noxa Consulting, el 22% de los ciudadanos de Barcelona considera que la inseguridad es el primer problema, por encima de la vivienda y el paro. No debe faltarles razón cuando este fin de semana ha habido varios sucesos en la ciudad. Ahora deberían preguntarles también qué temen más, si la agresividad de los delincuentes o a la policía que los protege de ellos.
Mañana sale a la venta en España lo último en tecnología: el iPad. Hasta ahora teníamos el iPod, iPhone y pronto tendremos iTV, iSEX y cosas así. Esto de la tecnología se está convirtiendo en una peligrosa arma de doble filo. Poco a poco, sin darnos cuenta, estamos ocupando nuestra vida de necesidades absurdas y llenando los cajones de cargadores de batería. ¿Alguien se ha preguntado cuántos tenemos ya? Hagamos cuentas: el del teléfono móvil, por supuesto, el ordenador portátil, el mp4 (también el del iPod, porque aunque nos modernizamos también nos resistimos a desprendernos de lo antiguo, por si acaso vuelve de moda como la ropa de los 80), el iPhone, la cámara fotográfica, la videocámara y ahora el iPad, que básicamente hace casi todas esas funciones, pero seguiremos conservando todo lo anterior… por si acaso. En definitiva, los fabricantes de cable y de adaptadores son los que se están forrando en realidad.
Hace unos días que han operado al Rey, pero que nadie se alarme, parece que no ha sido todo lo grave que en un principio se temía. Es más, la experiencia ha servido para saber, según las propias palabras de Don Juan Carlos, que la sanidad pública de nuestro país es muy buena; creo que dijo algo así que le llena de orgullo y satisfacción. Aunque claro, si tenemos en cuenta que un señor que vive en Madrid ha tenido que ir a Barcelona a operarse, con la cantidad de hospitales que hay en la capital, teniendo en cuenta además la fama que tienen, no deja de ser curioso; por supuesto, también hay quien asegura que en realidad el Rey se ha operado en el extranjero.
Por lo visto, para ser político hace falta cursar la carrera de hipocresía y, en el caso de tener intención de afiliarse al PP, un master de doble moral, a poder ser con referencias homófobas y racistas.
No, en esta columna no voy a hablar de los suicidas acechados por la crisis económica, ni tampoco por los casos de pederastia dentro de la Iglesia. En esta ocasión la crisis ha llegado a sus cotas más altas, las del propio cielo, debido al caos aéreo que ha originado la nube de cenizas del volcán Eyjafjalla.
Desde hace dos años, cada mañana evita mirarse al espejo cuando se ajusta el nudo de su corbata. Desde entonces su conciencia no le deja tranquilo, pero la sobrelleva como puede porque aprendió que es algo que va dentro del sueldo. En su momento tuvo la elección de admitir su responsabilidad, vestir trajes más económicos y apagar la voz de su conciencia que le atormentaba a diario, cada vez que leía su nombre en los periódicos y se sentía responsable de la muerte de aquella niña. Pudo reconocer su error pero no lo hizo.
Ayer fue condenada a dos años de cárcel la mujer que agredió a la profesora de su hija en Barcelona. No es la primera sentencia al respecto, ni por desgracia será la última. Esto me ha llevado a hacer una reflexión sobre la situación de una generación de jóvenes que está absolutamente perdida, de la que todos somos cómplices.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris