Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Sin antecedentes penales

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
jueves, 19 de agosto de 2010, 04:44 h (CET)
No me he vuelto loco, aunque podría hacerlo y alegar locura transitoria o algo así, coger un coche y atropellar a mi mayor enemigo, entre otros muchos delitos menores cuya lista sería casi inacabable. Podría convertirme en delincuente por una vez en la vida, acudir a un juicio y aún siendo declarado culpable, si se tiene el cuidado suficiente para que la pena sea inferior a dos años y uno carece de antecedentes penales no iría a la cárcel.

Hay precedentes más que suficientes para salir indemne de tantas sentencias incomprensibles, que asustaría a las personas de bien que se detuvieran a pensar un segundo del riesgo que corremos cada vez que salimos a la calle. Cada vez que nos cruzamos con una persona excesivamente nerviosa, con ganas de divertirse (como la moda de pegar a la gente sin ton ni son por la calle, grabarlo en vídeo y colgarlo en Internet), o simplemente con alguien que roba por cualquier tipo de necesidad…y vuelve a salir a la calle.

Las ciudades están llenas, cada vez más, de este tipo de personas y los jueces, que al igual que la Policía se supone que están para proteger al ciudadano, permiten que actúen con total impunidad.

Esta semana me ha indignado leer en la prensa otra vez la frase ‘sin antecedentes penales y una pena inferior a dos años’, pero como en esta ocasión no se trata de un famoso al que aleccionar públicamente, sino de una anónima mujer británica que abandonó a su hija en una playa de Tarragona para irse de copas a un bar, tras un juicio rápido y una sentencia de 6 meses de prisión la mujer en cuestión ya goza de total libertad. ¿Hasta cuándo esta permisividad delictiva?

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto