Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Francisco Acedo
Francisco Acedo
Los ciudadanos valoran con un 8,2 sobre 10 la labor realizada por las farmacias

Las farmacias son el servicio mejor valorado por los españoles y también el más accesible, según ha constatado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su encuesta Actitudes hacia el Estado del Bienestar. Los ciudadanos conceden de nota a las farmacias concretamente un 8,24 sobre 10, la calificación más alta de entre todas las otorgadas a los servicios esenciales o cotidianos que contempla el informe.

​Según conclusiones del seminario ‘Neurología y Mujer’ de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Datos recientes, evidencian que la mitad de las mujeres desarrollará alguna enfermedad neurológica a lo largo de su vida, un escenario que exige aplicar una nueva mirada con especial foco en las necesidades de las mujeres en el campo de la Neurología para mejorar el tratamiento y abordaje de estas patologías en la población femenina.

El 3 de diciembre es el Día internacional de las personas con discapacidad orgánica

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades reumáticas en su conjunto suponen la primera causa de incapacidad física en el mundo occidental y la segunda causa de absentismo laboral. Estas enfermedades son responsables del 24% de las incapacidades temporales (IT) y del 50% de las incapacidades permanentes (IP).

Se llama “Las aventuras de Bruno”

Roche lanza el tercer volumen de su serie de cómics educativos ‘Las aventuras de Bruno’, una iniciativa que busca ofrecer información útil y accesible para niños con hemofilia y sus familias. Esta nueva entrega, que lleva por título ‘¡Hacer deporte es divertido!’, muestra los beneficios del deporte en esta enfermedad y cómo pueden participar estas personas en actividades físicas con las precauciones adecuadas, normalizando su vida activa.

Durante el verano, el consumo de productos frescos como frutas y verduras es mayor. Sin embargo, en invierno estos hábitos se ven mermados y sustituidos por otro tipo de productos estacionales. En este sentido, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones pueden dar lugar a cambios en la composición de la microbiota, es decir, de las bacterias presentes en el intestino, y producir efectos adversos en la digestión y la inmunidad.

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte que la exposición temprana a la contaminación del aire contribuye al desarrollo del asma infantil. Las condiciones meteorológicas asociadas al invierno y las actividades humanas típicas de esta estación contribuyen a empeorar la calidad del aire en las ciudades españolas.

En el marco de la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Angelini Pharma ha subrayado su compromiso con el Brain Health Care a través de su colaboración en el ‘Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral’. Este documento, elaborado por la SEN, analiza el impacto de estas patologías en la calidad de vida de los pacientes y subraya la necesidad de avanzar hacia un enfoque integral en su tratamiento.

Se estima que 1 de cada 3 reumatólogos/as trabaja en el sector privado. Sin embargo, “a pesar de este número de profesionales, la oferta sigue siendo muy escasa para cubrir la creciente demanda en centros privados que, con frecuencia, conduce a la saturación en las consultas con largas listas de espera”, según advierte el Dr. José de la Mata, reumatólogo del Instituto de Salud Articular ARI y uno de los coordinadores de la ‘VI Jornada SER de Reumatología Privada’.

El consumo de medicamentos, homeopatía o remedios naturales es una práctica que ha ido creciendo exponencialmente en la sociedad. El fácil acceso a estos, la disponibilidad de todo tipo de información en línea o la falta de tiempo para consultar a un médico o profesional de la salud, son algunos de los motivos por los que los españoles dicen automedicarse.

Alrededor de 300 médicos internistas del Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en Málaga en el XVII Fórum de Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV), donde han analizado las principales novedades diagnósticas y terapéuticas y nuevas perspectivas en este campo.

Promover la estima frente al estigma en salud mental, es uno de los ejes de la campaña sanitaria “Prevención y actuación farmacéutica en salud mental desde la farmacia”, que se ha presentado en la sede del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. La iniciativa tiene como objetivos potenciar la intervención de la farmacia comunitaria en la detección de síntomas de patología mental, el fomento de la derivación al especialista y la educación sanitaria y el autocuidado.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado en la LXXVI Reunión Anual el “Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral”, un documento llevado a cabo con la colaboración de Angelini Pharma y que surge como respuesta al llamamiento iniciado en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a impulsar acciones que ayuden a entender qué es la salud cerebral y la importancia de optimizarla.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris