| ||||||||||||||||||||||
José Luis Ortiz
Nacido en Zaragoza el 11 de julio de 1967. Licenciado en Magisterio Universidad de Zaragoza. Máster en Hipnoterapia Clínica. Postgrado de Informática Universidad de Ingeniería de Zaragoza. Trabajos: Funcionario. Responsable de comunicación de varias empresas nacionales con proyección internacional. Trabajos realizados literarios: 1-Obras de teatro 1.1- Cena en Do ( Comedia) 1.2- Sonido del Silencio (Drama) 2-Guiones de cine 2.1- Sonido del Silencio (basado en la obra teatral del mismo nombre) 3- Novelas 3.1- Soledad: querida dictadura (bajo pseudónimo) 3.2-Puente en la niebla. 3.3-Recuerdos futuros. 3.4-El último desayuno (en preparación). 4- Poemarios Participación en algunas antologías, así como más de cien poemas sin publicar. 5- Periodismo Columnista internacional en diferentes medios de España e Internacionales de forma habitual. ESPAÑA 1- Contraposición / República de ideas 2- La Comarca de Puertollano 3- La Revista Cultural On Stop 4- A partir de septiembre de 2021 colaborador de El Periódico de Aragón INTERNACIONALES: 1. Periódico el Querendon (Pereira- Colombia) 2. El Sol TV (Colombia) 3. El Sol de las Américas ( República Dominicana) 4. La Revista Ikaro 5. La Revista Latina (Carolina del Norte- Estados Unidos) He colaborado esporádicamente en otros periódicos tanto de España como internaciones. |
![]() |
En un mundo saturado de imágenes, pocas logran penetrar hasta lo más profundo de nuestra conciencia como la exposición fotográfica Verdades Silenciadas, de Claudia Otal, que está expuesta en el Matadero de Zaragoza y ha contado con el apoyo, entre otras asociaciones, de la «Asociación de Mujeres Progresistas: Las Aguadoras».
Recientemente, el Casino Gran Vía y su belleza arquitectónica ha sido el escenario de la Pasarela Española, un evento que ha destacado, una vez más, como uno de los referentes internacionales de la moda, centrándose en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en la industria. En esta edición, la cita ha reunido a diseñadores de renombre y ha contado con la participación de embajadores como María Lafuente y Félix Ramiro.
En un juego de poder donde las promesas son solo espejos rotos, la hipocresía política se convierte en el pan de cada día. Tanto partidos de izquierda como de derecha se han convertido en maestros del discurso, pero a la hora de la verdad, sus acciones desdicen sus palabras.
Miss Europa Multicultural es un concurso abierto a todas mujeres mayores de 18 años sin importar su raza, religión u origen. Es más que una competición. Cada uno de los participantes debe cumplir requisitos no solo de belleza, sino de actitud positiva, compañerismo, inquietudes y cultura general.
En las calles de Centroamérica, donde la pasión por el fútbol y el talento artístico se respiran en cada rincón, la unión entre el deporte y el arte se ha convertido en una poderosa herramienta de cambio social. Lejos de los estadios multimillonarios o las galerías de renombre, los sueños de miles de jóvenes nacen en barrios donde la vida cotidiana a menudo los enfrenta a situaciones de pobreza, violencia y exclusión social.
En esta reseña vamos a hacer referencia a un destacado escritor como es Antonio de Castillo, un verdadero geógrafo e historiador, que compagina su amor a la literatura con su profesión en las Fuerzas Armadas y que recibió el Premio Isla de las letras en su modalidad novela histórica.
En la antesala de los años 80, el reconocido humorista Pedro Reyes conoció a una gran y hermosa artista y actriz de Argentina que en esos momentos estaba de gira por España. Era Lilian Disco. Surgió el amor y, tras casarse, fue la madre de sus dos hijas: Gabriela Reyes y Daniela Reyes, por las que sigue corriendo sangre de artistas.
"Entropía" nos introduce a una trama cautivadora y profundamente reflexiva, donde la curiosidad infantil y la sabiduría anciana se entrelazan de manera magistral. La historia comienza con Adrianela Rodríguez, una niña de once años que, tras sufrir un colapso físico, se encuentra envuelta en una serie de cuestionamientos que la mayoría de los adultos ni siquiera se atreverían a plantear.
El sol comienza a caer y, con él, parece que una etapa dorada de la música también llega a su fin. Adele, la artista que nos ha hecho llorar, sanar y soñar con sus canciones, está a punto de despedirse del escenario. Esta no es una entrevista común, sino un homenaje a una gran artista, sincero y lleno de emoción.
John Bolsoi, de profesión abogado y de profesión “constructor de sueños”, pues es escritor, editor, director de cine y productor. Esta trilogía está llena de emoción y contiene tres historias de amor y tres asesinos con un entorno que atrapa desde el primer momento al lector con su narrativa ágil, descripciones más propias de los fotogramas de una película de cine que de una novela con un fuerte desarrollo lógico y filosófico.
"Libélula Invisible", de Juan Manuel Jiménez Muñoz, es una narración que atrapa desde la primera página, ofreciendo una mezcla exquisita de narrativa y ensayo que transporta al lector a través de un período crucial de la historia española, desde 1918 hasta 1992. Esta obra es la tercera entrega de una fascinante saga que comenzó con "Sierra Brava" y "La Sombra de los Celindos", y no defrauda a sus seguidores.
Hoy tenemos el honor de entrevistar a Salima, una de las diseñadoras de moda más influyentes del mundo y ganadora del concurso internacional de Modavisión 2024 Con su creatividad inigualable y su enfoque innovador, Salima ha redefinido la industria de la moda, marcando tendencias y dejando una huella imborrable en las pasarelas internacionales. En esta entrevista, exploraremos su viaje personal y profesional, sus inspiraciones, y su visión para el futuro de la moda.
|