Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela histórica | Novela

‘Cercle. El asedio de Nuevo Almir’ y ‘Antología Variopinta’, de Antonio de Castillo-Olivares Reixa

Reseña de estas novelas históricas de lealtades improbables y resistencia espiritual
José Luis Ortiz
jueves, 17 de octubre de 2024, 09:39 h (CET)

En esta reseña vamos a hacer referencia a un destacado escritor como es Antonio de Castillo, un verdadero geógrafo e historiador, que compagina su amor a la literatura con su profesión en las Fuerzas Armadas y que recibió el Premio Isla de las letras en su modalidad novela histórica.


El asedio de Ambir


En El asedio de Nuevo Almir nos adentramos en una trama épica ambientada en un tiempo de intrigas religiosas y conflictos territoriales. El protagonista, el conde Almir, es un noble rebelde que se enfrenta a la ira de la Iglesia católica tras proteger a herejes cátaros y otros disidentes, perseguidos en la Francia medieval. Expulsado de su castillo y su tierra, el conde y sus seguidores huyen, cruzando los peligrosos Pirineos y adentrándose en tierras hispanas.


Aquí, el autor nos sumerge en un mundo de alianzas inesperadas, secretos ancestrales y un universo místico que va mucho más allá de la espada y el castillo.


Al llegar a una fortaleza en ruinas, situada en una frontera inexplorada entre Castilla y Al-Ándalus, Almir y sus fieles no encuentran sólo refugio, sino la posibilidad de revivir un reino perdido: el Nuevo Almir.


Este bastión se convierte en un símbolo de esperanza para los proscritos, uniendo a ex enemigos, como cruzados francos y guerreros andalusíes, en una resistencia unificada contra un enemigo común. Los misterios de la espiritualidad cátara y la cosmovisión pagana se entrelazan a través de la enigmática sacerdotisa Menta, quien inicia al caballero Pierrot de Flambó en secretos que prometen cambiar su vida.


Esta novela invita al lector a cuestionarse sobre el valor de las convicciones frente a la adversidad, el poder de la fe y el legado espiritual de los cátaros, en una aventura que evoca la intensidad y el sacrificio en tiempos de intolerancia. Con una narrativa intensa y un trasfondo histórico cuidadosamente documentado es una obra que cautiva desde la primera página, sumergiéndonos en una guerra donde el mayor tesoro es el espíritu.


Antología variopinta


Otro obra a destacar es su última obra «Antología variopinta», de relatos breves, 45 en concreto, de estilo y agradable lectura en las que muestra sus mejores dotes como narrador y entronca con la literatura de tradición oral y el gusto popular, amante de la fantasía, la leyenda y el placer de contar historias y que sabe hacer del relato una pequeña joya que aúna sencillez y la difícil cualidad de ser llano.


Esta obra se presentará en Madrid este fin de semana con una gran expectación y no es para menos pues es un narrador que en ocasiones muestra una gran candidez o acierta a fingirla, puro y castizo en sus palabras , que interesan y divierten.


Relatos que en ocasiones se refieren a cosas increíbles escritos con una excelente maña, hechizo y primor excepcional desde el gusto por el exotismo, la idealización de la existencia y un cierto humanismo que impregna a todos sus personajes.


En definitiva nos encontramos con dos obras, de lectura recomendada para los seguidores de la buena literatura.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto