Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Manuel López García
José Manuel López García
La perseverancia, la tenacidad y la constancia son muy poderosas si se practican y hacen posible lo aparentemente imposible

La ética estoica es válida y beneficiosa también para el siglo XXI. Los filósofos estoicos daban mucha importancia al control de las emociones, pero no querían reprimirlas o negarlas.

Disfrutar de la vida supone hacer la vida que uno desea con plena libertad y gozo

La escuela cínica nos enseña que la filosofía posee una utilidad práctica innegable. El arte de vivir está unido al ansia de libertad y de autenticidad. Ser libre y vivir felizmente son las aspiraciones fundamentales de cualquier persona. Vivir la vida que uno quiere es lo que proponían los filósofos cínicos de la Antigüedad.

En los próximos meses las situaciones que se pueden producir en relación con la pandemia son imprevisibles

En Asturias se debe aplazar la oposición de Secundaria por muchas razones.  Esta pandemia no está controlada  y el bien común y la salud y la vida de los opositores está por encima de unos exámenes.

La gerontofobia o desprecio a la los mayores existe en la sociedad y es claramente absurdo e injusto

En el nuevo libro de la catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Adela Cortina titulado Ética cosmopolita se tratan numerosas cuestiones de extraordinaria importancia para entender lo que ha causado la pandemia y también el presente y el futuro que se puede construir.

El proceso de vacunación se ha paralizado. Parece que se va a vacunar el fin de semana a los docentes para que no falten los días laborables en sus centros educativos por los efectos secundarios. Dentro de unas 11 semanas será el momento en el que comenzará el proceso de vacunar con la segunda dosis, o sea, cuando empieza la oposición en Asturias. Es demencial.

Al comienzo de la pandemia no eran más que meras especulaciones sobre que sería un tipo de gripe, pero no se sabía cómo surgió exactamente, ni porque se había producido. No había nada claro, solo que había comenzado en Wuhan en China.

Schelling da una extraordinaria significación y valor al arte como expresión de la filosofía. Existe, a su juicio, una vinculación profunda entre arte y filosofía en todas sus dimensiones. En relación con esto escribe en su libro Sistema del Idealismo trascendental: «Así pues, lo que nos aparece más allá de la conciencia como mundo real y en la esfera de la conciencia como mundo ideal o como mundo del arte, también son productos de una y la misma actividad».

El buen comportamiento es algo exigido a todos los ciudadanos y también a los alumnos y es algo obligatorio, por tanto, no es opcional. Los profesores son autoridad pública y se entiende que lo sean, por numerosas razones que son fácilmente entendibles. Vivimos en una época en que se ha perdido, en parte, el principio de respeto. Y esto se nota en la sociedad y lo reconocen los expertos en estas cuestiones.

En general, en los seres humanos existe un interés general por conocer la verdad de la realidad y de las cosas que suceden, entre otras muchas cosas. El problema de la mentira y de la falsedad está presente en la teoría del conocimiento y en la filosofía de la ciencia, en relación también con los procedimientos de investigación científica y en la comprobación de teorías.

También afirma que no tienen que ser destruidas más partes del palacio como ocurrió hasta los años 2010 y 2011. Según la investigación arqueológica ya realizada es, sin duda, el más complejo palacio construido en toda la Antigüedad. Es un edificio de planta triangular y de enorme tamaño y dimensiones. Es la única construcción de planta triangular del mundo antiguo.

Incuestionablemente, la atención en la era digital en la que estamos es mucho más reducida que hace 30 años. La proliferación de pantallas y la muy abundante oferta de todo tipo de programas de entretenimiento y diversión hacen, que el tiempo de atención completa o intensa, sea de unos 8 segundos de promedio.

El uso de fármacos cada vez es más frecuente en una sociedad en la que los niveles de actividad, en muchas ocasiones, son excesivos. El sueño reparador también es necesario. La sociedad está medicalizada. El uso de ansiolíticos y tranquilizantes ha aumentado notablemente y la utilización de somníferos también.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris