Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Manuel López García
José Manuel López García
El uso del móvil por una parte de los jóvenes y también de los adultos está llegando a niveles alarmantes

En los cines, por ejemplo, es habitual que algunas personas estén con su móvil encendido en plena proyección de la película molestando con la luz de la pantalla a los espectadores de la sala. Es preciso pensar en los demás y si las normas de los cines dicen que es obligado mantener el móvil apagado o en silencio durante la película hacer caso, por el bien de todos.

La Estética fue uno de los campos de la Filosofía que interesó especialmente al gran filósofo Hegel. En el libro Introducción a la Estética el pensador alemán se ocupa de analizar los principios del arte y de la finalidad del mismo

A lo largo del tratado Hegel muestra como siempre su gran precisión conceptual y judicativa. Sus juicios son extraordinariamente agudos y establece distinciones muy acertadas sobre la naturaleza del arte y de la actividad artística.

Ciertamente, el temperamento es difícil de cambiar, porque es el resultado de nuestra herencia biológica, por tanto, es de origen genético

En cambio, el carácter es definible como la adquisición por parte de la persona de los valores y costumbres sociales. Existen tantos caracteres como sujetos en el mundo.

En el libro Un fin del mundo el catedrático emérito de Filosofía del Derecho Juan Ramón Capella escribe acerca de los posibles cambios realizables en la Constitución. Son como él mismo indica notas en rojo sobre la reforma constitucional

En muchas de las consideraciones que realiza estoy de acuerdo con lo que explica. En otras cuestiones no. Es cierto, por ejemplo, que Cataluña nunca ha sido una colonia y no le es aplicable, de un modo racional, el derecho de autodeterminación como quieren los independentistas.

La vida de Aranguren transcurrió desde su nacimiento en 1909 hasta su fallecimiento en el año 1996. Una existencia larga y provechosa para sus numerosos alumnos universitarios y para sus discípulos. Además, dejó una gran impronta en varias generaciones de estudiosos y filósofos.

La orden franciscana creada por él ha dado grandes sabios como Duns Escoto y San Buenaventura o Guillermo de Ockham.

La libertad, la justicia social y la extensión del saber o la cultura fueron sus ideales que se oponían a la injusticia del Antiguo Régimen.Su materialismo sensista le fue útil para no olvidarse del principio de realidad y también para negar el valor de las supersticiones y de los prejuicios de todo tipo que existían en la Francia del siglo XVIII. Su pensamiento es muy actual, porque, en el fondo, se plantea temas o asuntos que hoy en día también nos preocupan y forman parte del imaginario colectivo.

Descartes en este libro parte de la fisiología humana tal como se conocía en el siglo XVII y reflexiona también acerca de la unión de alma y cuerpo. Sus pensamientos sobre moral conforman también el contenido de esta obra. Las pasiones, según Descartes, son útiles para la existencia y no impiden el ejercicio de la razón o de la prudencia.

Los objetivos en los proyectos empresariales se pueden analizar y establecer con una perspectiva analítica que aclara y precisa cuestiones clave imprescindibles para el logro de los resultados pensados o previstos.

El escollo fundamental es la actitud política de ERC. Los datos de los sondeos y encuestas son claros. Algo más de la mitad de los votantes socialistas rechazan la mesa de negociación entre gobiernos iguales.

Aunque habló y escribió sobre la supuesta muerte del arte en la cultura occidental actual posteriormente reformuló sus planteamientos y consideró la posible muerte de la historia de arte. A mi juicio, sigue existiendo la belleza en el arte, si bien puede ser entendida o interpretada con diversas categorías valorativas.

Es cierto que en el lenguaje cotidiano se puede pensar que el pragmatismo es, en realidad, expresión de realismo, aunque ambas corrientes filosóficas sean diferenciables claramente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris