| ||||||||||||||||||||||
Los Premios Europa Multicultural son los máximos galardones a la excelencia profesional a nivel Europeo y este pasado fin de semana se entregaron en una gala celebrada en pleno centro de Madrid, en el Hotel Meliá Princesa. Muchos fueron los medios acreditados que se quisieron hacer eco de dicho evento y la Calle Princesa se llenó de expectación.
El próximo 10 de mayo se estrena en España, en cines, el documental "Auge y caída de John Galliano" ("High & Low - John Galliano", según su título original), dirigido por el ganador del Óscar al Mejor Documental Kevin Macdonald ("Un día de septiembre"). La película recorre la carrera del prestigioso diseñador de moda nacido en Gibraltar John Galliano, director creativo de Christian Dior entre 1996 y 2011.
Finaliza el rodaje de “8”, la nueva película escrita y dirigida por Julio Medem (“Lucia y el Sexo”, “Los amantes del círculo polar”) y protagonizada por Javier Rey (“Fariña”, “Sin fin”) y Ana Rujas (“La Mesías”, “Cardo”). La película narra 8 momentos en los 90 años de vida de Octavio y Adela cuya historia de amor está conectada en forma de 8 y ocurre con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.
Una vez más la Expo Teatro 2024 se vistió de gala con 8 puestas en escenas presentadas del 14 al 21 de marzo en la Sala Experimental Pilar Aguirre, del Teatro Nacional Rubén Darío, siendo nuevamente un éxito rotundo. Esta iniciativa surgió en el año 2013, por el reconocido actor de teatro, cine y televisión nicaragüense Salvador Espinoza.
`Un delicado equilibro´ de Edward Albee se representará en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid del 4 al 28 de abril de 2024. Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función dirigida por Nelson Valente.
Sí, amigos, como la novela de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada, aquí se preveía la muerte de dos películas que partían como favoritas y no se han llevado nada. Para los amantes del cine, se han cumplido prácticamente todas las pretensiones y quinielas. Sabíamos que Emma Stone se llevaría el Premio a Mejor actriz protagonista y Cillian Murphy, actor.
‘Zozobra’ es una obra teatral de La Roca Producciones. Los actores Alberto Rodríguez Roca Suárez, interpretan a una condesa que añora lo que fue y a su sirvienta, siempre fiel. La obra se representó el pasado 29 de febrero en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón, en el marco de la Feria Internacional de artes escénicas (FETEN).
La 9ª edición de la Muestra de Cine Francófono de Madrid tendrá lugar del 14 al 17 de marzo en la Cineteca de Matadero. En esta edición, se presentan 11 películas de 3 continentes (Europa, África, América) donde descubrir el rico patrimonio y el talento de las cinematografías francófonas. Desde el drama íntimo hasta el documental político, y sin olvidar las historias de amor, las películas programadas son un claro exponente de las preocupaciones actuales de nuestro mundo.
“Sonrisas y Lágrimas - The Sound of Music” se estrenará el 14 de marzo de 2024 en el Auditorio Plácido Domingo de Madrid. 50 jóvenes actores de entre 7 y 18 años conformarán los elencos que darán vida al legendario musical de Howard Lindsay y Russel Crouse. Esta producción cuenta con un plus de valor social: todo el beneficio generado se donará a la Fundación Altius España, entidad sin ánimo de lucro dedicada al acompañamiento y ayuda de familias con escasos recursos.
La 38 edición de los Premios Goya contará con un gran número de personalidades muy queridas de nuestro cine que serán las encargadas de entregar las estatuillas en la gala del cine español que se celebra el sábado 10 de febrero en Valladolid. La 1 de TVE retrasmitirá en directo la esperada velada, a partir de las 22:00 horas. Las miradas también estarán puestas el 10 de febrero en la alfombra roja que se emitirá en la televisión pública desde las 19:30 horas.
El Barrio, obra escrita y dirigida por Diego Da Costa, se estrenó en el Teatro Lara el 16 enero de 2024. La obra, que estará en escena hasta el 5 de marzo, aborda la masculinidad tóxica en los ambientes de barrio y la dificultad de los hombres para expresarse emocionalmente. Mediante el reencuentro de tres amigos de la adolescencia, se experimentará lo que supone volver a un lugar en el que las cosas ya no son como antes.
Tan sólo falta una semana para la celebración de los Feroz 2024 en el Palacio Vistalegre Arena de Madrid, presentados por Coria Castillo y Brays Efe y en la que los aficionados tienen la oportunidad única de acudir como público a la gala. Por parte de ‘La Mesías’, Javier Ambrossi, Javier Calvo, Lola Dueñas, Macarena García, Carmen Machi, Amaia Romero y Ana Rujas encabezan la comitiva de nominados de la obra con más candidaturas en la historia de los Feroz (11)
A pocos días de que Valladolid se convierta en anfitriona de la 38 edición de los Premios Goya, la ciudad se prepara para celebrar la noche del cine español. Exposiciones urbanas, pases de las películas que optan a llevarse premio, encuentros con nominadas y nominados, iluminación especial en los edificios emblemáticos y réplicas gigantes de los Goya por toda la capital son algunas de las actividades de las que podrán disfrutar habitantes y visitantes de forma gratuita.
La actriz cordobesa Macarena Gómez y el actor y humorista albaceteño Pablo Chiapella serán los presentadores de la 29 edición de los Premios José María Forqué, que se celebrará el próximo 16 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA-Madrid. Macarena Gómez y Pablo Chiapella serán los encargados de conducir la primera gala que cuente con un premio independiente para el Mejor Largometraje de Animación, premio anteriormente unido al de Mejor Largometraje de Ficción.
Desde hace casi un siglo, PEUGEOT ha estado muy presente en películas, series de televisión y, en tiempos más recientes, series producidas en plataformas de “streaming”. Una evolución que se ha podido ver en producciones audiovisuales de nuestro país, empezando por el duelo de elegancia entre Arturo Fernández y el PEUGEOT 404 en el film “El Relicario” (1970), coprotagonizado por la recientemente fallecida Carmen Sevilla.
La industria del entretenimiento se encuentra en un momento crítico debido a las demandas de los sindicatos de Hollywood. Tanto el Sindicato de Guionistas de América como el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión están en huelga, paralizando muchas producciones de cine y televisión.
El 1 de julio de 2023 da comienzo el XXVI Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola (Castellón). Como novedad este año, el festival se convierte en generador de espectáculos, con una producción propia, El rey de la luna, y tres coproducciones. El rey de la luna narra la estancia en Peñíscola de Benedicto XIII (el Papa Luna), y está protagonizado por el actor Joaquín Notario, que ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Tres décadas y media después de su estreno (1987), esta modesta “elegía de una guerra civil” y clásico contemporáneo que dirige José Carlos Plaza, es protagonizada por la actriz María Adánez, en el papel de Carmela, y por el actor malagueño Pepón Nieto, que interpretará al personaje de Paulino por última vez en su Málaga natal.
El Día Mundial de los Océanos es ya también el día de los actores y actrices que han contribuido a hacer realidad el Tratado Global de los Océanos para proteger al menos el 30% de las aguas marinas internacionales para 2030. En su segunda edición, el Premio Rayo Verde, creado por la Academia de Cine y Greenpeace, fue colectivo porque recayó en el grupo de intérpretes que han contribuido a hacer realidad este histórico pacto.
Los actores y actrices que han apoyado la preservación de los océanos y han tenido un papel activo en lograr la aprobación de un tratado global que convierta grandes áreas de aguas internacionales en santuarios marinos, han sido distinguidos con el Premio Rayo Verde 2023, creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.
|