| ||||||||||||||||||||||
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, un marco en el que la Fundación Adecco organiza la Semana de la Mujer 2023. Una iniciativa que, de la mano de más de 90 empresas comprometidas, busca promover acceso al empleo de las mujeres con mayor riesgo de exclusión, visibilizar la desigualdad y exclusión social y concienciar sobre las barreras a las que aún se tienen que enfrentar para acceder al mercado laboral.
Adecco Learning & Consulting presenta hoy la primera edición de su Informe en materia de Igualdad de Mujeres y Hombres. Se han analizado los Planes de Igualdad de más de 300 empresas de todo el territorio español (más de 95.000 puestos de trabajo) realizados en los últimos dos años. El objetivo es obtener información real sobre el grado de complimiento legislativo y la profesionalización derivada de las políticas de igualdad.
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de diciembre y sigue la moderación del crecimiento en el número de afiliados a la Seguridad Social. Así, en el último mes del año se contaron 20,3 millones de afiliados. En términos interanuales, el incremento se moderó hasta el 2,4%, el más suave en 21 meses, equivalente a 471.400 nuevos empleos en los últimos 12 meses.
En un escenario como el actual, bajo los efectos de la inflación, el desabastecimiento de materias primas o de la invasión rusa de Ucrania, el mercado laboral tiene que ser más dinámico y flexible que nunca. La falta de profesionales o los efectos de la reforma laboral son solo dos aspectos a tener en cuenta en este entorno. Estas son algunas de las cuestiones planteadas en el 6º Congreso Internacional de Directivos celebrado en Sevilla.
Debido a la inflación, al desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania, las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúan en un crecimiento del 8%, una cifra moderada y menor al dinamismo que venía mostrando el mercado laboral, siendo uno de los menores incrementos de los últimos años.
En solo unas semanas está previsto que arranque el nuevo curso 2022/2023 en la mayoría de los centros de Formación Profesional de nuestro país, en un año marcado por la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional. En los últimos tiempos, muchas han sido las administraciones públicas y empresas que han venido destacando la necesidad de incorporar más mano de obra procedente de la FP al mercado laboral, destacando su alta empleabilidad.
El director del Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha afirmado que la ratio de rotación de contratos en los fijos discontinuos ya es mayor que la correspondiente a los contratos temporales, “lo que parece ser un efecto indeseado, pero no imprevisto, de la reforma laboral”. Blasco se expresó de este modo con motivo de la publicación del ‘I Observatorio trimestral del mercado de trabajo’ de 2022, realizado por el Adecco Group Institute.
Más de nueve de cada diez familias con personas con discapacidad entre sus miembros dicen haber sido "doblemente" afectadas por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Además, han explicado que todavía no se han recuperado de esta situación, según el informe 'Discapacidad y Familia' que ha sido realizado por la Fundación Adecco, en colaboración con GEDIA, con motivo de la celebración, este domingo 15 de mayo, del Día Internacional de la Familia.
Europa está viviendo una de las mayores crisis geopolíticas y humanitarias del último siglo que trae aparejada también la mayor crisis de refugiados en nuestro continente desde la Segunda Guerra Mundial, según cifras de ACNUR. En este contexto, Grupo Adecco quiere mostrar todo su apoyo a las personas refugiadas procedentes de Ucrania poniendo en marcha la iniciativa #HopeForPeaceEspaña.
Este jueves día 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Y en este marco, el Adecco GroupInstitute presenta un análisis trimestral sobre el absentismo y la siniestralidad laboral que pretende mostrar una radiografía de cómo se encuentran estas variables en nuestro país, en cada sector y actividad económica y en cada comunidad autónoma.
|