| ||||||||||||||||||||||
Las pautas que emergen durante la infancia pueden ser buenas o malas, por lo que si se trata de un ambiente contaminado por traiciones, decepciones sucesivas, trampas, engaños y sabotajes, estos niños estarán en un ambiente con un alto nivel de toxicidad. Lo que puede derivar, en la mayoría de los casos, en los clásicos escenarios de prisiones mentales.
Desde sus inicios, la 'medicina de expresión' de Clínicas Dorsia ha representado una revolución en el campo de la medicina y cirugía estética. Esta visión innovadora ha permitido que la marca empodere a sus pacientes para que expresen su visión única de la belleza, sin restricciones ni prejuicios.
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que ver tu infancia con las cosas que sientes ahora? ¿Has pensado de qué manera influyó tu niñez en cómo eres hoy? Y, sobre todo, ¿desear poder sanar las heridas del pasado? En este libro encontrarás las herramientas necesarias para conectar con tu niño interior a través de un proceso psicoespiritual de transformación personal.
Lo intentas, una y otra vez, pero algo falla. Al mismo tiempo que acumulas relaciones, acumulas decepciones y notas que no eres tú, que no fluyes. Ves que pasa el tiempo y no acabas de intimar, no acabas de darte a nadie. Aquella relación del pasado te dejó marcada y no consigues sanar “si tienes una herida en carne viva, en el brazo, y te vas chocando con cualquier cosa, te va a doler. Antes, tienes que curarte.
El amor propio es un concepto decisivo para comprender los motivos por los que muchas personas tienen problemas para ser felices, desarrollan relaciones personales problemáticas y/o deciden que necesitan ir a terapia psicológica. Está relacionado con el desarrollo de una relación amable con uno mismo y con los demás, donde la atención a los otros no implique ser desleal a uno mismo o abandonarse.
Apenas un año después de que la pandemia de la Covid-19 cambiara la vida tal y como la conocíamos, la crisis sanitaria ha desatado una enorme crisis económica y social que está impactando en la salud mental de las personas de forma dramática.
Con motivo de la Semana Mundial de la Incontinencia, que se celebra del 15 al 21 de junio, HARTMANN ha elaborado un estudio europeo sobre las consecuencias sociales y emocionales que la incontinencia urinaria puede provocar en las personas que la sufren.
|