Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Autores

Conociendo a Ángel Padilla

Para él:"Toda mi línea de camino rojo de corazón es por los animales, por salvar esta Tierra y este cielo, y por la quizá torpe idea de creer que el animal humano puede abrir los ojos en los ojos"...Ángel Padilla, luchador por todo el mundo animal, jamás olvidando toros y caballos.

«Me importa mucho la profundidad y la hondura de mis personajes, quiero hacerlos creíbles»

Inés Plana Giné (Barbastro, 1958) es licenciada en periodismo. Ha desarrollado su carrera profesional en Madrid donde reside. Asaltada por una capacidad fabuladora desbordante, desde pequeña su vocación siempre fue la escritura.

Volverá a sentir dolor

Volverá a sentir dolor Cuando vea como se lo queda ella, se queda con el amor que destinado iba a ser… ¿suyo?.

"La masacre y explotación de animales es la causa de justicia más silenciada"

Jurista de profesión, poeta por vocación, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad jurídico-empresarial CEU-San Pablo, Antonio Revert pertenece al cuerpo superior jurídico del Estado de Letrados de la Administración de Justicia (anteriormente llamados “secretarios judiciales”), al que accedió como número uno de su promoción del turno de oposición libre entre licenciados en Derecho de toda España.

Conversatorio poético e histórico, con célebres poetas costarricenses

Este pasado jueves 24 de octubre una lluvia copiosa sorprendió enormemente a los habitantes de la capital costarricense, aún así los amantes de la poesía no dejaron de asistir a la hermosa actividad literaria que se realizó en la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” dicha actividad inició a las (6:30.pm).

Petrika

La morenaza Petrika daba vueltas, y su cadera iba mostrando por donde quiera que fuera pasando que poco a poco iba mandando.

Carlota Suárez García escribe “La tumba del rey”

Bajo la lava se encuentra la historia de un pueblo, pero los pueblos los forman los hombres y donde habitan los hombres… En Agaete, un tranquilo pueblo de la isla de Gran Canaria, un grupo de arqueólogos comienza a excavar en una necrópolis aborigen, donde encontrarán el cadáver de una mujer desaparecida en el pueblo en los años cincuenta.

No ser conocida

Esa es ella, no fue otra, y aunque ahora es "doña Nadie", siente en ella el alma grande y aunque le pese no haber luchado por ser como los demás, mucho más le pesaría el llegar a ser uno de ellos, a la par que una ignorante.

‘Las guerras civiles españolas. Una historia comparada de la Primera Guerra Carlista y el conflicto de 1936-1939’ de Mark Lawrence

Que la Guerra Civil Española resulta un tema apasionante es una verdad tan grande que se cae por su propio peso y no hace falta insistir en ella. Ahora bien, desde que concluyó el 1 de abril de 1939 han sido legión los historiadores, extranjeros y españoles, que le han dedicado trabajos monográficos, tanto con historias generales como fragmentarias.

El poema celebra constantemente su existencia

Es una lástima que ya uno muerto no pueda leer. Nadie me confirma bibliotecas en el Infierno, Purgatorio o Gloria. Aquí pues, intentaré ocultar en mi esqueleto La Divina Comedia.

Estupendas expresiones e impresiones poéticas de Yolanda Quiroz

Como seres humanos hemos vivido sorpresas de inexistentes explicaciones, pueden ser momentos felices o infelices, en fin para vivir esas experiencias únicamente se necesita estar con sana respiración sobre la faz de la tierra, la poetisa caribeña Yolanda Quiroz, a todas esas sorpresas agradables o desagradables las describe con sublime gracia en su poemario titulado IMPRESIONES.

Nancy Cruz, presenta su obra literaria en París

Del 11 al 21 de octubre del 2019, en Francia se realizará un solemne evento literario, donde se darán cita escritores y poetas de los 5 continentes. México estará representado por 5 poetas y cantautores ellos son: Ricardo Fernández Aguilar, Carlos Alberto Cabral, Nancy Elizabeth Cruz Hernández, Reina Castro y Nohema Chávez.

La maestra y poeta Lilia Payán, en síntesis nos narra su filosofía de 50 años

Cumplir un año más es coleccionar experiencia, es enriquecerse de aprendizaje. El tiempo lentamente y en silencio absoluto hace que nuestra belleza corporal se marchite, pero nuestro conocimiento se engrandece espectacularmente, saber apreciar el tiempo es dedicarle tiempo exclusivo a ese genio brillante que respira en cada uno de nosotros, no vivas una vida vacía, una vida ilógica demuestra que has llegado al mundo para darle luz a todos aquellos que están a tu alcance y que viven perdidos en tinieblas, lo puedes hacer de mil maneras.

'La trinchera infinita', de Arregi, Garaño y Goenaga, Premio Feroz Zinemaldia 2019

San Sebastián, 28-09-2019- La película de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga 'La trinchera infinita' ha sido la ganadora del Premio Feroz Zinemaldia 2019 que distingue a la mejor película a concurso de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

Osiris Valdés y su perla literaria “De Colores en el Arcoíris”

El amor es como un jardín de diversos colores e increíbles y deleitables fragancias ilimitadas, cuando nos enamoramos descubrimos intensamente la maravilla de nuestro coexistir, quien nunca se ha enamorado jamás podrá sentir el encanto que el universo afablemente nos presenta por medio de la persona que nos cautiva sutilmente día y noche.

Víctor Jara, es una estrella que nunca dejará de resplandecer

Víctor Lidio Jara Martínez (nació el 28 de septiembre de 1932 en Chillán Viejo, Chile) fue músico, cantautor, profesor y director de teatro.

Mucho gusto en conocerte…

Mucho gusto en conocerte… Ya que te he venido a ver, vengo a decirte una cosa yo no soy tan misteriosa, ni soy santa ni soy diosa.

Por todos los que no lo pueden hacer

Descansa, mi amor,por todos los que no lo pueden hacer.Y luego juega a construir mundos,por todos los que no lo pueden hacer.Busca el oro de cada instante,por todos los que no lo pueden hacer.Siente el Sol en tu sangre,por todos los que no lo pueden hacer.Mira al caballo libre,por todos los que no lo pueden hacer.Tan calmado, en su valle,por todos los que no lo pueden hacer.Cierra ojos, ve ríos,por todos los que no lo pueden hacer.Olisquea la rosa,por todos los que no lo pueden hacer.Escucha hondo a lo eterno,por todos los que no lo pueden hacer.Y ahora entona este canto,por todos los que no lo pueden hacer.Lo grande en lo pequeño,por todos los que no lo pueden hacer.Desde el gorrión canta el mar,por todos los que no lo pueden hacer.Esta noche bailamospor todos los que no lo pueden hacer.Mira bien dónde pisas,por todos los que no lo pueden hacer.Hablarán los caminos,por todos los que no lo pueden hacer.Sé feliz, sé sonrisa,por todas las que no lo pueden hacer.Las montañas te miran,por todas las que no lo pueden hacer.Enséñanos tus ojos,por todas las que no lo pueden hacer.Tus marcas de guerra vivas, por todas las que no lo pueden hacer.Abriremos las puertas,por todas las que no lo pueden hacer.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris