| ||||||||||||||||||||||
En la actualidad, la complejidad de las ciudades de México: el ajetreo, el ruido, la inseguridad, los accidentes, el tráfico, la contaminación, entre otras características, no suponen como tal una integración sana, segura e inclusiva con sus habitantes, sino un distanciamiento notable en el día a día de los cimientos humanos, esto genera falta de empatía, miedo, violencia, hastío y cansancio.
En mi modesta opinión ambas definiciones están bastante relacionadas. Se habla de zona de confort como la permanencia en un estado psicológico en la que la persona se siente segura. La calidad de vida se evalúa basándose en diversos estados personales que podemos sintetizar como bienestar físico, material, social o emocional.
|