| ||||||||||||||||||||||
En los dos primeros meses de 2024 se han registrado 1.516 procedimientos concursales y 7.871 disoluciones en España. Estas cifras suponen un aumento del 48% para los procedimientos concursales, mientras que las disoluciones disminuyen un 1%.
La reforma de la Ley Concursal, aprobada en septiembre de 2022, ha sido objeto de análisis por parte del reconocido abogado especialista en Derecho de Empresa y Concursal, Ramón Fernando Blanco Buitrago. Blanco Buitrago, quien se desempeña como socio Director de HRM Abogados y Asesores Fiscales, SL y de Pars Conditio Gestión Concursal, SLP, ha compartido sus perspectivas sobre los resultados obtenidos hasta la fecha.
En los tres primeros trimestres de 2023 se han registrado 4.966 procedimientos concursales y 21.260 disoluciones en España. El 90% de los procedimientos concursales iniciados estos meses corresponden a concursos, 4.463, los planes de reestructuración llegan a 265 y se han registrado 238 procedimientos especiales. Así, la cifra de concursos acumulada desciende un 10% respecto al mismo periodo el pasado año.
De acuerdo con el seguimiento de la publicación de procesos concursales en el BOE y el Registro Público Concursal que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en mayo un aumento interanual del 9,1% de las insolvencias empresariales. Aunque en 2023 se han producido importantes novedades, como la entrada en vigor del denominado procedimiento especial para microempresas, en el conjunto del año estos procedimientos judiciales registran una caída del -17%.
Continuando con nuestra modesta aportación, para interesados en este tema, de la situación actual de la denominada Segunda oportunidad en nuestro país y en nuestro entorno europeo nos gustaría centrar el momento con algunas cifras. En España, esta es la situación y la evolución más reciente, la que resulta relevante en este caso en términos de tendencia, en cuanto a los concursos de acreedores de personas físicas, mecanismo base que conocemos como segunda oportunidad.
En los próximos meses está prevista la aprobación y entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal por parte del Parlamento. Esta modificación se concibe como una solución a la hora de afrontar la gran cantidad de concursos que se presenten, especialmente tras el fin de la moratoria concursal. Pero, según Luis Martín, experto de Abencys, “en caso de que se llegue a aprobar esta reforma tal como está redactada, traerá consigo un gran número de cierre de empresas".
|