| ||||||||||||||||||||||
Sergio Figueroa Arroyo nació en Madrid hace 40 años, es licenciado en CyTA (Ciencia y Tecnología de los Alimentos) por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de desarrollar su carrera como como jugador de voleibol en Voley Playa Madrid, actualmente ostenta el título de Entrenador de voleibol nivel III por la RFEVB y ocupa el cargo de entrenador del equipo masculino de SM2 de Vóley Playa Madrid.
Jornada vibrante la que hemos vivido en el Real Golf de Pedreña, donde se han diputado las semifinales y la final del Santander Golf Tour Match Play, tercera edición de este torneo. A las 08:15 de la mañana comenzaban los dos partidos de semifinales, Marta Pérez vs Harang Lee y Nina Pegova vs Mireia Prat.
Movistar Team anuncia este jueves la incorporación de Javier Romo (Villafranca de los Caballeros, Toledo, ESP; 1999). El ciclista manchego, actual miembro del Astana Qazaqstan Team, ha firmado un contrato por dos campañas (2024-25) con el equipo de Eusebio Unzué.
En Moncada, Valencia, nació una leyenda: David Casinos, un deportista con una trayectoria longeva y repleta de éxitos, destacando en las modalidades de lanzamiento de peso y disco. A lo largo de cinco ediciones consecutivas de los Juegos Paralímpicos de verano, David ha brillado con medallas en todas ellas.
Cuando queda justo un año para que en estos días se estén celebrando los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Español ha difundido un vídeo en el que, haciendo un símil con los informativos meteorológicos, se alerta de que el año que viene, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, se va a producir una “lluvia de medallas” con “especial incidencia” en nuestro país.
El Open Internacional de Natación Inclusiva de la Comunidad de Madrid, que se celebra el 1 y 2 de julio en el Centro Deportivo Mundial’86 de la capital, supondrá la quinta etapa de la Liga AXA de 2023 y reunirá a más de un centenar de deportistas con y sin discapacidad, incluidos algunos internacionales de la selección española. En la piscina madrileña se darán cita concretamente 111 nadadores procedentes de 18 clubes, de los cuales 70 tienen alguna discapacidad.
El Campeonato de Europa de Triatlón Olímpico y Paralímpico se celebra contará con la participación de los mejores deportistas europeos con discapacidad, en la primera competición puntuable para los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el circuito de la madrileña Casa de Campo, España estará representada por 16 deportistas con discapacidad, entre los que destacan los medallistas en Tokio Susana Rodríguez y Sara Loehr, Héctor Catalá, Alejandro Sánchez y Eva Moral.
20minutos y Women's Sports Institute han entregado los Premios Top Women in Sports. El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y más de 300 personalidades del ámbito institucional, empresarial y del mundo de la cultura y el deporte, asistieron a una gala en la que se premió, entre otras, a Alexia Putellas y la karateca Sandra Sánchez.
El tenis de mesa español mantiene su crecimiento en el panorama internacional, y ya cuenta con 22 deportistas dentro del Top100 mundial. 3 palistas en categoría absoluta y 19 en las diferentes categorías juveniles. El onubense Álvaro Robles es el palista con mejor ranking en categoría absoluta.
Según un estudio, mientras que los hombres han mostrado interés por el tenis, las españolas han puesto sus ojos en el running o en el atletismo. Ha aumentado la demanda en las zapatillas de running para mujer en cerca del 60 % desde el comienzo de los JJOO. En esta rama, destacan la gallega Ana Peleteiro y sus gigantes saltos que han roto los récords españoles, trayendo a casa la medalla de bronce, o Adrián Ben que se quedó a las puertas de su primera medalla.
En este mundo del deporte moderno en el que vivimos, lleno de grandes figuras mediáticas, aparece cada cuatro años la cita olímpica. Un evento que hace que durante quince días las estrellas que vemos continuamente en televisiones, redes sociales y shows queden relegadas en un segundo plano. Es el momento de atletas, gimnastas, piragüistas, karatekas y otros muchos deportistas que han trabajado incansablemente para llegar a lo más alto del podio.
¿Qué tienen en común Laia Palau y Lydia Valentin? ¿En qué se diferencia el tipo de entrenamiento que realiza una futbolista profesional y al de una subcampeona olímpica de waterpolo? En esta nueva serie la estrella española de natación sincronizada y capitana del equipo de natación sincronizada comparte un día entero con otras grandes deportistas como Lydia Valentín, Mapi León, Maica García, Eva Moral y Laia Palau.
|