Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Estudio | JJ.OO | Tenis | Running | Deportistas | Deportistas españoles | olimpiadas | Tokio

Carreño inspira a los españoles a coger la raqueta

Ellos se decantan por el tenis y ellas por el running
Redacción
jueves, 5 de agosto de 2021, 10:56 h (CET)

A menos de una semana para que terminen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los españoles y las españolas siguen pegados a sus pantallas a la espera de que nuestros deportistas nos traigan nuevas medallas. Este año Pablo Carreño, Adriana Cerezo y Ana Peleteiro ya han conseguido hacerse un hueco en la historia del deporte mundial e inspirar a miles de personas. Esta, que parece una frase hecha, tiene su correlato en la realidad: según el último estudio realizado por el comparador de precios idealo.es, ha habido un aumento en la demanda de productos como raquetas o zapatillas de running.


Olimpiadas Gráfico

Como había ocurrido en múltiples ocasiones con Rafa Nadal, el trepidante partido entre Pablo Carreño y Novak Djokovic ha hecho que muchos se animen a probar por primera vez el tenis. Según los datos ofrecidos por idealo, la búsqueda de raquetas ha crecido un 72 % en el último mes. Lo mismo ocurre con las zapatillas específicas para este deporte, que han tenido un aumento de la demanda en las últimas semanas del 53 %. Asimismo, este estudio revela que son los hombres los que más ganas tienen de probar suerte en las pistas.


Las españolas se decantan por el running


Mientras que los hombres han mostrado interés por el tenis, las españolas han puesto sus ojos en el running o en el atletismo. Ha habido un aumento en la demanda en las zapatillas de running para mujer de cerca del 60 % desde que comenzaron los JJOO. En esta rama, destacan la gallega Ana Peleteiro y sus gigantes saltos que han roto los récords españoles, trayendo a casa la medalla de bronce, o Adrián Ben que se quedó a las puertas de su primera medalla, con tan solo 18 años.


Otra disciplina en la que los españoles han comenzado a mostrar un mayor un interés en las últimas semanas son los deportes de agua. Y es que, a pesar de que Mireia Belmonte se quedó a milésimas de segundo de alcanzar el podio este año, sigue siendo una de las mayores deportistas de nuestra historia. En este caso, los datos evidencian que productos como bañadores o gorros de baño han tenido un crecimiento en sus búsquedas de más del 50 %, desde principios de julio.


“Las Olimpiadas llevan décadas inspirando a niños y adultos a probar nuevos deportes y este año no ha sido diferente”, subraya Adrián Amorín, Country Manager de idealo y añade “ni una pandemia mundial ha sido capaz de frenar el vertiginoso aumento de la demanda de productos deportivos”. “Los grandes eventos en el calendario son una gran oportunidad para ofrecer promociones a los consumidores, motivarlos a probar algo nuevo”, vaticina Amorín. 

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto