Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Factura de la luz

El precio de la luz aumenta en España un 55% en los últimos seis meses

La subida de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas, impulsada principalmente por el aumento del precio del gas, está afectando actualmente a todos los países europeos. España es el país en el que más ha aumentado el precio de la luz. Con la Tarifa Regulada, para un consumo de 225 kWh/mes, asciende ahora, muy aproximadamente, a 64 euros (+55% respecto a hace seis meses), y depende enormemente de las horas del día en las que se consuma.

​Las comunidades energéticas, una alternativa renovable ante el encarecimiento de luz

España da un nuevo impulso hacia la transición energética, con ayudas que pretenden fomentar la sostenibilidad y el ahorro en la factura energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las comunidades energéticas permiten pagar un precio más justo por la electricidad y a su vez cuidar el medioambiente, evitando la emisión de CO2.

Fenacore apuesta por incrementar al menos un 25% la capacidad de los embalses para ayudar a abaratar la luz

Los regantes remarcan que con las reservas superficiales de agua es posible generar energía eléctrica en momentos de aumento de la demanda instantánea o fuertes precios, ya que al tratarse de infraestructuras construidas por norma general hace ya muchos años y que han finalizado su periodo de amortización, el coste de producir energía eléctrica es mucho más barato que hacerlo con gas, carbón o fuel.

Nuevo etiquetado de eficiencia energética: las bombillas LED suponen un ahorro de 140 euros al año

La Etiqueta Energética es una herramienta fundamental de ahorro sobre nuestro consumo energético diario, ya que ayuda a los consumidores a elegir el electrodoméstico o la fuente de luz que mejor se adapte a su necesidad, una ayuda importante para las familias a la hora de ahorrar en la factura ahora que vive sus momentos más caros.

​Casi el 5% del gasto total de las familias españolas se destina a pagar los suministros del hogar

Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.

El precio de la luz obliga al 74% de los españoles a cambiar sus hábitos de consumo

Hacer la colada o poner el lavavajillas por la noche o el fin de semana (70%) son el principal cambio en los hábitos de la población para ahorrar en esta factura. Un 56% de los encuestados afirma que ha notado una subida en el precio, siendo una de las más caras que han pagado. Este miércoles está previsto alcanzar un nuevo hito, llegando a un máximo de 110,64 euros/MWh en el mercado mayorista, lo que supone un nuevo récord histórico.

Los tramos de la luz

Desde siempre, los españoles (amas de casa incluidas) nos veníamos sensibilizando con las subidas de los precios en general, y los de la electricidad y los combustibles en particular. Pero, en los últimos tiempos, esta preocupación va en aumento, sobre todo, desde el establecimiento de las nuevas tarifas eléctricas.

Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar tras la subida del precio de la luz

El principal motivo de esta subida se debe al gran aumento de la demanda por las bajas temperaturas y al mayor uso de gasoil y carbón para la producción de electricidad, en detrimento de energías renovables procedentes del sol y el viento, con mayor escasez por las condiciones climatológicas adversas, pero más baratas y sostenibles.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris