| ||||||||||||||||||||||
El dilema surge cada año en estas fechas. ¿Fichar o no fichar en el mercado de invierno? El fútbol europeo afronta una calma tensa antes de que desate la tormenta con los octavos de final de Champions League. Después de cuatro meses de competición, los entrenadores ya cuentan con el bagaje necesario como para saber qué es lo que necesitan sus equipos.
El entrenador del París Saint-Germain, Thomas Tuchel, afirmó que Neymar es su jugador y que "por supuesto" quiere que lo siga siendo, mientras el brasileño lanza señales hacia Barcelona y su equipo cuenta con él una vez recuperado de su última lesión.
Una vez finalizada la temporada 2018/2019, las direcciones deportivas de los equipos de la Primera división españolan comienzan a moverse en búsqueda de fichajes para confeccionar las plantillas de cara a la 2019/2020.
El jugador español Theo Hernández se convirtió este sábado en nuevo jugador del AC Milan, después de jugar la última campaña en la Real Sociedad y no lograr hacerse un hueco en el Real Madrid.
El nuevo jugador del FC Barcelona Frenkie De Jong ha asegurado en su presentación que para él es muy importante que el equipo blaugrana juegue con un estilo similar al del Ajax de Amsterdam, su anterior club, y con una clara "conexión" con la filosofía de Johan Cruyff, y ha añadido que no puede esperar más a jugar con Leo Messi, el "mejor" del mundo.
El futuro de Diego Godín, todavía capitán del Atlético de Madrid, es un misterio que está a punto de resolverse si nadie lo impide. Y es que, todo apunta a que el uruguayo se sumará a las filas del Inter de Milán la próxima temporada.
He de confesar que aun reconociendo el déficit democrático que hoy existe en los órganos colegiados de los partidos políticos, siempre he desconfiado de quienes se proclaman independientes o provienen de sectores teóricamente neutrales o incluso apolíticos.La sociedad actual necesita hombres y mujeres “políticamente” comprometidos con los nuevos retos que plantean los grandes avances tecnológicos en relación con el empleo, la salud o la seguridad; la sostenibilidad del estado del bienestar; el uso ordenado y racional de nuestros recursos hídricos y energéticos; el respeto medioambiental; la pobreza, la violencia o el acceso en libertad a la educación y a la cultura, además de nuestros compromisos internacionales en un mundo global e interconectado.
|