| ||||||||||||||||||||||
Esta iniciativa que tiene entre sus objetivos la conexión de León con el ecosistema inversor nacional e internacional, el impulso a emprendedores, startups y la atracción de talento e iniciativas empresariales a la capital leonesa. El foro se desarrollará durante la jornada del 1 de diciembre en el Espacio Vías y permitirá a los asistentes participar en actividades como conferencias, mesas redondas, rondas de negocios, espacios de networking...
Más de 300 emprendedores, empresas y startups asisten presencial y digitalmente poniendo en valor las oportunidades fiscales, económicas y tecnológicas de Tenerife, isla que se posiciona en el ámbito iberoamericano como territorio de acogida al talento emprendedor y startup.
España es el tercer país del mundo, por detrás de China e Italia, en monumentos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero, ¿somos conscientes y apreciamos este inmenso patrimonio cultural que hemos recibido en herencia? Esta es la inquietud que lleva a Hispania Nostra, la más veterana asociación española en defensa y salvaguarda del patrimonio cultural, a convocar su Foro anual, que este año alcanza su edición número 40.
Más de 5000 profesionales han pasado por la séptima edición de Farmaforum, Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio, una cifra que supera la de otras ediciones y que demuestra la buena salud de un sector crucial para la sociedad que tuvo su cita el miércoles y jueves pasado en Ifema.
Líderes Internacionales y nacionales en el campo de la innovación, la digitalización y la logística se dan cita en Mérida en un evento organizado por La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Extremadura Avante, para generar sinergias estratégicas. La jornada contó con la participación de representantes de organizaciones empresariales, inversoras y comerciales de Latinoamérica, EEUU y Europa.
David J. García Ostos, alcalde de Écija y presidente de ARA, destaca en la inauguración del Foro de Inversión Andalucía Rural Business Market el potencial de los Grupos de Desarrollo Rural para acercar proyectos empresariales a nuevas fuentes de inversión. Andalucía Rural Business Market es una iniciativa impulsada por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía con el objeto de impulsar el tejido emprendedor y empresarial rural.
España ya cuenta con más de 3.600 startups tecnológicas, 160 venture capital activos, 17 iniciativas de Open Innovation y 19.390 empresas con algún tipo de innovación tecnológica. Además, el pasado 2018 cerró con casi 800 millones de euros invertidos en un total de 199 operaciones públicas.
El evento que tendrá lugar en Madrid en el mes de noviembre contará con la presencia de personas de referencia en los campos de la innovación, la industria 4.0 y la economía circular, así como de los principales referentes del ecosistema emprendedor y startup de nuestro país. Cabe señalar además que entre los colaboradores de este evento destaca la presencia del grupo Zeta Ventures como aliado Media Parther.
Keiretsu Fórum la mayor red de business angels del mundo con más de 2000 miembros y con sedes en Japón,China, EEUU y Europa participará de manera activa como perfil inversor invitado en esta segunda edición que reunirá durante el próximo 5 de Abril a inversores, empresas , Startups y perfiles emprendedores en el municipio de Coria del Río.
|