Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Foro | Patrimonio | cultural | Madrid | Reunión

Hispania Nostra reúne en Madrid a los defensores del patrimonio cultural

​Convoca su 40 Foro del 18 al 20 de noviembre, tanto presencial como telemático
Redacción
lunes, 15 de noviembre de 2021, 11:54 h (CET)

España es el tercer país del mundo, por detrás de China e Italia, en monumentos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero, ¿somos conscientes y apreciamos este inmenso patrimonio cultural que hemos recibido en herencia? Esta es la inquietud que lleva a Hispania Nostra, la más veterana asociación española en defensa y salvaguarda del patrimonio cultural, a convocar su Foro anual, que este año alcanza su edición número 40. 


Presentación1

Con la coorganización del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, la Fundación PECSA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se celebrará también la incorporación a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO de El Paisaje de la Luz: Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias.


Tendrá lugar en Madrid, entre el 18 y el 20 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (c/ Hortaleza, 63) y participarán en él eminentes figuras del mundo de la arquitectura, la conservación y la restauración.


Como consecuencia de la situación sanitaria mundial, este año se propone reflexionar sobre las transformaciones que el confinamiento y la pandemia han producido en los métodos de trabajo para seguir defendiendo nuestra herencia cultural, así como para compartir nuevas fórmulas y alternativas con las que enfrentarse al futuro.

Noticias relacionadas

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto