| ||||||||||||||||||||||
España se ha vuelto a coronar como uno de los destinos turísticos más atractivos en el mundo durante la época veraniega. Sólo durante el pasado mes de agosto, más de 10 millones de turistas internacionales visitaron el país. Los ciudadanos europeos han apostado en su mayoría por los gastos en experiencias y actividades sociales a lo largo de este verano.
La Ruta del Retinto, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, propone un disfrute gastronómico, gracias a las creaciones culinarias de sus restauradores con su afamada carne, sin olvidar el deleite de pasear por sus fantásticas kilométricas y limpias playas y sus insólitos senderismos montañosos. Estos días, 24 establecimientos de la localidad gaditana presentarán sus propuestas culinarias.
Si eres de los que te gusta disfrutar de una buena mesa, con una propuesta de calidad a un precio razonable, y además estás en Madrid y echas de menos algunos de los platos típicos de un buen puerto de mar (chanquetes, boquerones, chipirones…), no puedes dejar de ir a Taberna Puerto Lagasca, un acogedor restaurante, situado en pleno corazón del barrio de Salamanca.
He estado alojado, recientemente, en este hotel y me ha sorprendido el alto nivel de calidad que se disfruta, la exquisita decoración con muebles de estilo, cuadros, pinturas murales, arañas de cristal de la Real Fábrica de Cristales de la Granja; el cuidado del entorno, las piscinas para adultos y niños al aire libre, la tranquilidad que se respira, la cordial y atenta profesionalidad del personal y de los sabrosos platos que se realizan en su cocina.
Altamirano se encuentra recomendado, desde hace años, por las principales guías gastronómicas nacionales y extranjeras; sin embargo, es el boca a boca quien ha creado una adicta clientela. Marbellíes de toda la vida, junto con turistas nacionales y extranjeros, ocupan diariamente las mesas de esta desenfadada terraza peatonal cobijada bajo los tonos del campanario de la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
La empresa de Gestión Patrimonial Asset Management Spain Gestmadrid acaba de cerrar una nueva operación de éxito en la capital. Se trata de la adjudicación de un local con una superficie que ronda los 400 m2 en la Plaza de Carlos Trías Bertrán, a escasos metros del Estadio Santiago Bernabéu y en pleno corazón de la zona de negocios Azca.
El 90% de los españoles demanda saber qué tipo de agua le sirven en hostelería y lo que va a pagar por ella. Los restaurantes pueden ofrecer a sus clientes, además del agua mineral natural o el agua del grifo, agua del grifo filtrada en el propio local. Algunos establecimientos cobran por este tipo de agua, una práctica que puede llevar a confusión y que desde la OCU defienden que no debe hacerse.
Si estás buscando un restaurante en Burgos que te ofrezca calidad, sabores auténticos y una experiencia gastronómica inolvidable, Casa Álvaro es el lugar perfecto para ti. Sumérgete en su apasionante carta y descubre una variedad de platos exquisitos que deleitarán tu paladar.
En tiempos de incertidumbre económica, es comprensible que los consumidores presten especial atención al precio de los productos y servicios que adquieren. En este contexto, encontrar un lugar que ofrezca una excelente relación calidad-precio se convierte en una verdadera joya.
Barcelona es una ciudad llena de posibilidades que ofrece un turismo y ocio de calidad. No solo puedes maravillarte con su riqueza monumental y sus innumerables atracciones, sino que también encontrarás una escena gastronómica y de ocio fascinante. En particular, descubrir los mejores bares de tapas de Barcelona te garantiza una experiencia gastronómica acertada y placentera.
En un mundo cada vez más competitivo, conseguir que un negocio sea exitoso no es tarea sencilla. El alto nivel de competencia en todos los sectores hace que los emprendedores tengan que luchar constantemente para mantenerse a flote. Uno de los sectores más competitivos es el de las cafeterías, donde la competencia es feroz y las posibilidades de éxito son escasas.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 49% de las empresas de restauración presenta un nivel elevado o máximo de riesgo de impago. El riesgo es bajo o muy bajo en el 19% del tejido sectorial y moderado en el 32%. Se trata de valores muy similares a los que ya presentaba hace un año.
El Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Daniel Martínez Rodríguez; y la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, han sido los encargados de entregar este premio que reconoce cada año a aquellos empresarios que contribuyen de una manera significativa al crecimiento socioeconómico de la hostelería del país y a situar España como destino turístico de referencia a nivel mundial.
Competur, la alianza que agrupa a la hostelería (Hosteleros de España), los productores de cerveza (Cerveceros de España) y los hoteleros (CEHAT) en representación del sector turístico, ha solicitado una serie de medidas específicas para aliviar los efectos de la inflación coincidiendo con el debate de los Presupuestos Generales del Estado.
Vivimos momentos difíciles para la hostelería nacional. El sector ha salido dañado –uno de los que más– por la pandemia vivida estos dos últimos años, haciendo mella en trabajadores y empresarios. Y ello ha producido un gran éxodo laboral hacia otros sectores, como la logística, por razones de supervivencia. Pero ahora, el turismo nacional e internacional vuelve a nuestros bares y restaurantes, generándose gran número de puestos por cubrir, de diferentes perfiles.
Hostelería de España y todas las asociaciones que la integran, a través de sus 315.000 establecimientos, se une a Acción contra el Hambre con el objetivo de recaudar fondos para hacer frente a la crisis humanitaria provocada por el conflicto de Ucrania. Bajo el lema #LaHosteleríaconUcrania hacen un llamamiento a los profesionales del sector para que colaboren e inviten a sus clientes a colaborar mediante la realización de un donativo económico.
En 2020, el número de celebraciones cayó un 50% respecto al año anterior, lo que supuso un nivel de pérdidas de 6.000 millones de euros para el sector. Por ello, según recoge el “Informe de Previsión de la Campaña de Navidad 2021” elaborado por la patronal, casi el 30% de los hosteleros subirá el precio de sus menús entre un 5% y un 15%. Así, el 63% de hosteleros optarán por precios de entre 25 y 35 euros por persona, mientras que el 37% lo subirá al rango de 30-50 euros.
Los establecimientos participantes en Restaurantes contra el Hambre ofrecerán, hasta el 15 de noviembre, un menú o plato solidario en su carta, donando parte de su coste a combatir la desnutrición infantil y a la lucha contra el hambre en España y en los casi 50 países en los que trabaja la organización humanitaria.
Miguel Ángel Revilla, prorroga 14 días más el cierre de la hostelería. Horas después acude a un reservado en el interior de un restaurante a comer y fumar puros. Al presidente cántabro le ha faltado tiempo para criminalizar a los hosteleros por sus protestas ante las restricciones al sector. Lo grave es que acusa sin pruebas a los partidos políticos de alentar esas.
Miles de negocios cerrados en Cantabria y en toda España. Infinidad de empresarios han visto cómo iban al traste sus negocios, ilusiones y futuro. Tampoco han faltado quienes optaron por el suicidio ante la agobiante situación y los créditos ya impagables. Casi 700.000 autónomos destrozados.
|