| ||||||||||||||||||||||
Desde el siglo XIX esta ciudad se vio engrandecida por la instalación de una serie de factorías que la convirtieron en una ciudad floreciente que ocupaba el segundo lugar de España en número de industrias. La explotación del cultivo del algodón y la subsiguiente industria algodonera textil, la siderurgia, la preparación de salazones, los vinos, la caña y la consiguiente industria azucarera, etc., hicieron de Málaga una ciudad industriosa.
Las sensaciones no han podido ser mejores. Farmaforum, Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio cerró sus puertas con cifras récord el pasado día 6 y las conclusiones no pueden ser mejores.
Reyes Maroto es la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Según su biografía, nació en Medina del Campo, porque su madre fue a alumbrar allí, pero pudo hacerlo en Ataquines, donde estaba, el municipio español con mayor dotación de ministras oriundas vivas por habitante. Dos en un censo de 572. Ella e Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con Mariano Rajoy.
La tecnología laser lleva formando parte de nuestras vidas desde hace tiempo. Una vez fue descubierto en 1958 y se construyó el primer láser práctico sobre 1960, han sido muchos los que lo han ido incorporando entre sus filas: En las oficinas contamos con impresoras, en las tiendas con lectores de códigos de barra, e incluso en especialidades como la oftalmología con un láser que nos puede solucionar problemas de visión.
Entre los que se ven bajo una mayor presión se encuentran: la minería, la industria de la madera y papel, la química básica, la fabricación de caucho y plásticos, construcción y materiales, y la metalurgia.
Además de ser considerada la marca líder mundial de colorantes alimenticios naturales para la industria de alimentos y bebidas, los productos de EXBERRY apuestan por un etiquetado limpio, realizan pruebas forzadas de estabilidad, de producción a nivel planta piloto, dan acceso a los clientes a la documentación de calidad y tienen sesiones de creatividad e innovación.
La tecnología es una pieza fundamental en la actualidad, ya que con esta se pueden lograr infinidad de resultados. Entre las muchas mejoras que se han podido observar gracias a la tecnología, han sido en sectores tan importantes como el de la construcción y del diseño. Por esta razón, explicaremos todo acerca de las nuevas noticias que estos sectores han traído.
Las ventas de los robots industriales han experimentado una fuerte recuperación: se ha alcanzado un récord de 486.800 unidades en todo el mundo, lo que supone un aumento del 27% respecto al año anterior. La región de Asia-Australia registró el mayor crecimiento de la demanda, ya que las instalaciones aumentaron un 33%, alcanzando las 354.500 unidades. En segundo lugar se encuentra Europa, que ha experimentado un crecimiento de un 15%, y América ha aumentado un 27%.
En octubre de 2021, un denunciante envió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la FDA, un informe que detallaba infracciones a las normas de seguridad e higiene en la planta de Laboratorios Abbott ubicada en al ciudad de Sturgis, en el estado de Michigan, la fábrica de leche de fórmula para bebés más grande de Estados Unidos.
La industria de la moda gana millones al año y es una de las más importantes del mundo. El hecho de ser un sector creativo genera muchos debates y problemas legales, sin mencionar que es la segunda industria más contaminante del mundo y cuenta sobre sus espaldas con grandes injusticias laborales que arrastra desde hace décadas. Este hecho genera grandes incógnitas en la actualidad sobre lo que es legal y lo que no lo es.
OFFF reúne a la comunidad más amplia de profesionales del sector del diseño y creatividad local e internacional. Sigue siendo un evento de referencia a nivel mundial y desde su lanzamiento en el año 2000 se ha organizado en más de 40 ciudades, con próximas ediciones en Barcelona, Tel Aviv y Sevilla. Hoy en día, OFFF es una forma de entender la creatividad visual.
Desde el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España y la gran patronal se pide que los salarios suban por debajo del IPC que terminó el año en el 6,5%, provocando una nueva pérdida de poder adquisitivo que se extiende al conjunto de las clases populares. El oligopolio eléctrico mantiene el atraco impuesto con la brutal subida de la luz. Y desde Europa llegan avisos de subida de los intereses que España tendrá que pagar para devolver la deuda contraída por la pandemia.
Las aplicaciones de un dispensador de cinta adhesiva son muy variadas. Es fundamental en el sector de la industria para precintar paquetes, bolsas, etc. Pero sus utilidades van más allá, resultando una herramienta muy práctica en el mundo del bricolaje casero, para las actividades y manualidades de los más pequeños, para reparar algunas piezas del hogar, en la oficina…
La ciudad ha recibido más de 100 inversiones empresariales y ha puesto en valor más de 1,5 millones de metros cuadrados industriales. Firmas internacionales y nacionales como Seur, Grupo Aldi o DIA fijan en la capital burgalesa sus plataformas logísticas y estratégicas. La atracción de población, el aumento de la renta por habitante y la creación de empleo sitúa la tasa de paro del municipio en valores menores que los del año 2008.
España, al igual que otros países de la Unión Europea y el mundo, debe enfrentar varios desafíos para lograr la sostenibilidad en el uso de las materias primas y volverse actor principal de la economía circular. De acuerdo con las últimas investigaciones, como por ejemplo el artículo de Mark Z. Jakobson de la Universidad de Stanford, las reservas de petróleo podrían agotarse en 2050.
En la industria papelera y de cartonaje (impresión, fabricación, tintado, anclado de papel, etc.) todos los componentes tienen que estar en perfectas condiciones para garantizar una velocidad y calidad óptimas en la producción. Mantener en perfecto estado tanto las instalaciones como los utensilios y la maquinaria empleada, es de vital importancia para asegurar la producción del papel y cartón y evitar riesgos.
La tecnología 5G ofrece un nuevo marco de innovación y de transformación digital para la industria, sin embargo, su adopción no es tan acelerada como se creía, según las conclusiones del encuentro “El futuro del 5G en la industria”, enmarcado en la serie Diálogos 4.0 que promueve Atlas Tecnológico.
Más de 300 emprendedores, empresas y startups asisten presencial y digitalmente poniendo en valor las oportunidades fiscales, económicas y tecnológicas de Tenerife, isla que se posiciona en el ámbito iberoamericano como territorio de acogida al talento emprendedor y startup.
Fijar estrategias, generar alianzas y analizar los retos pero también las oportunidades del sector logístico e industrial serán los objetivos de un congreso internacional que de manera digital y presencial reunirá en su programa a diferentes líderes de estos sectores y organizaciones empresariales. Todo ello en torno a temas de interés estratégico como la innovación en la cadena logística e industrial o los procesos de internacionalización en el sector, entre otros.
Si miramos a nuestro alrededor nos daremos cuenta de que casi todo aquello que nos rodea ha necesitado pasar por algún proceso de soldadura para conseguir su forma y resistencia final. Desde la mesa metálica que protagoniza nuestro salón, hasta nuestro coche o el avión en el que fuimos de viaje en las últimas vacaciones han pasado por procesos de soldadura industrial.
|