| ||||||||||||||||||||||
El desempleo juvenil en todo el mundo alcanzó el año pasado su nivel más bajo en 15 años, 13 por ciento, equivalente a 64,9 millones de jóvenes, y se espera que siga cayendo hasta 12,8% este año y el próximo, reveló un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado este lunes 12.
Ha tenido mucho eco en redes sociales la intervención de una estudiante de Periodismo en un debate de La Sexta Explica este pasado fin de semana. La joven, tras relatar que acababa de licenciarse en Periodismo e iba por su segundo máster, se quejaba de no encontrar el trabajo que quería y de que en esta sociedad "hay rangos de profesiones y parece que unas valen más que otras".
El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.
|